
Justicia Federal ordena restituir pensiones por discapacidad en Neuquén
Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional
La Libertad Avanza publicó un corto comentario efusivo sobre la decisión del Tribunal de Circuito del condado de Kenosha.
NACIONALES20/11/2021
NeuquenNews
La Libertad Avanza, el partido que lidera el electo diputado Javier Milei, celebró este viernes la absolución de Kyle Rittenhouse, un joven de 18 años que en agosto del año pasado abrió tiro con un rifle semiautomático contra una protesta antiracial en Wisconsin, Estados Unidos, y mató a dos personas e hirió a una tercera.
Con un escueto comunicado, el cuadro político que concluyó la elección legislativa del domingo pasado como la tercera fuerza de la Ciudad de Buenos Aires, sentó su postura: "Rittenhouse: not guilty (no culpable). Triunfa la libertad".
En varias ocasiones Milei defendió la portación de armas entre los civiles e incluso llegó a asegurar que "si los honestos portasen armas, habría menos delincuencia".
Esta declaración se dio luego de que un custodio intentara desenfundar su arma en medio del búnker partidario en el Luna Park al cierre de los comicios.
"A los delincuentes no les importa si hay permiso o no para utilizar las armas, por lo tanto las llevan. Y si vos no permitís que los honestos las tengan, los dejás desalineados en términos de defensa", argumentó quien integrará la Cámara baja desde el 10 de diciembre y añadió: "Acá tenés muchos delincuentes matando inocentes sin enfrentar costo alguno".
El llamamiento de Joe Biden
Tras conocerse la decisión de la Justicia de Estados Unidos, el presidente de esa nación, Joe Biden, emitió un comunicado para llamar a la calma a la sociedad, que expresó rápidamente su repudio y se temen movilizaciones masivas.
El veredicto "ha sumido a muchos estadounidenses en la ira y la preocupación, incluyéndome a mí", escribió el mandatario en un comunicado y remarcó: "Hago un llamado a todos para que expresen sus opiniones de manera pacífica, en el respeto de la ley".
"La violencia y la destrucción de la propiedad no tienen cabida en nuestra democracia. La Casa Blanca y las autoridades federales se han puesto en contacto con la oficina del gobernador Evers para prepararse para cualquier resultado en este caso, y yo hablé con el gobernador esta tarde y le ofrecí el apoyo y la asistencia necesaria para garantizar la seguridad pública", cerró el jefe de Estado.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.