
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Desde que Jair Bolsonaro asumió la presidencia en 2019, tuvo una política de reducir los organismos de fiscalización tras haber presentado un proyecto para poder explotar la minería y la actividad agropecuaria dentro de las reservas indígenas.
INTERNACIONALES13/11/2021
NeuquenNews
La deforestación de la selva amazónica brasileña batió un récord histórico en octubre de este año, según datos oficiales divulgados este viernes y luego de que el gobierno de Brasil prometiera el inicio de una gestión ambiental diferente a la ya exhibida por el presidente Jair Bolsonaro.
Datos difundidos por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) indican que la selva amazónica tuvo 877 kilómetros cuadrados dentro del alerta de deforestación, un 5% más que en octubre de 2020 y el área más grande para el mes en su historia.
Desde que Bolsonaro asumió la presidencia en 2019, la selva amazónica viene batiendo récords de deforestación, de la mano de su política de reducir los organismos de fiscalización tras haber presentado un proyecto para poder explotar la minería y la actividad agropecuaria dentro de las reservas indígenas.
Esto, pese a que Brasil se comprometió a la deforestación cero en un proceso entre 2028 y 2030 en la COP26.
Para los ambientalistas, Brasil "debe controlar la emisión de gases en el suelo de la selva, no en los salones de Glasgow"
Para los ambientalistas, Brasil "debe controlar la emisión de gases en el suelo de la selva, no en los salones de Glasgow", indicó el secretario del Observatorio del Clima, Marcio Astrini.
La ganadería -legal e ilegal- en la selva amazónica es considerada una de las causas más importantes de emisiones de gases de efecto invernadero.
Según los datos del INPE, el estado de Pará fue el de mayor deforestación en octubre, con 501 kilómetros cuadrados, seguido por Amazonas con 116, Mato Grosso con 105 y Rondonia con 100.
Brasil no envió a su presidente a la cumbre de la ciudad escocesa de Glasgow, y la delegación la encabezó el ministro de Ambiente, Joaquim Leite, pero a su vez se expusieron las divisiones internas en este tema con misiones de gobernadores, empresas y organizaciones no gubernamentales (ONGs).

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.



Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.


Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

