
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Hoy comenzaron a aplicarse en la provincia las terceras dosis contra el COVID-19 para las personas mayores de 50 años que ya tengan el esquema completo, desde hace por los menos seis meses
REGIONALES13/11/2021
Hoy comenzaron a aplicarse en la provincia las terceras dosis contra el COVID-19 para las personas mayores de 50 años que ya tengan el esquema completo, desde hace por los menos seis meses.
“Si hay alguna duda o temor hay que acercarse y preguntar; lo que no podemos, al ver la curva de contagios que está contenida y al ver cómo estamos construyendo inmunidad, es caer en la tentación de decir esto ya está, esto ya terminó”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez.
El mandatario recalcó que “todos los días tenemos que ir sembrando para cosechar, todos los días tenemos que ir avanzando en el proceso de vacunación” contra el COVID-19.
Gutiérrez hizo estas declaraciones durante una recorrida por el vacunatorio que funciona en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén y en la que también destacó que “cualquier duda, cualquier pregunta se puede formular al acercarse (a los vacunatorios) y todo el equipo que está trabajando va a poder dar respuestas a esas preguntas, a esas dudas”.
Hoy la provincia ingresó en una nueva etapa de su exitosa campaña al comenzar con la aplicación del refuerzo -o tercera dosis- a los mayores de 50 años que tengan esquema completo y que hayan recibido la segunda dosis hace, al menos, seis meses, independientemente de la marca de la vacuna. El refuerzo también alcanza a todos los trabajadores y trabajadoras del sistema de Salud público y privado, sin limitaciones en cuanto a la edad.
El gobernador volvió a felicitar a los trabajadores de la Salud y a los voluntarios, y destacó que están aplicando “la primera vacuna, la segunda, el refuerzo y las vacunas a los menores de edad” con una logística ejemplar. Del mismo modo, destacó el compromiso de neuquinos y neuquinas y subrayó que “nuestros procesos de vacunación son libres, abiertos, voluntarios y a demanda; están las vacunas (se reservaron 48 mil dosis de AstraZeneca para el refuerzo en toda la provincia) y estamos esperando por la ciudadanía que ha tenido un comportamiento ejemplar, por lo que estoy convencido de que vamos a seguir construyendo inmunidad en este proceso histórico de vacunación”.
“Es indispensable poder aplicar este refuerzo, ustedes ven cómo ha caído la curva de contagios”, destacó el gobernador y señaló que a diferencia de lo ocurrido en otras regiones del mundo, la provincia tuvo sólo dos olas de COVID-19. “Es muy importante que se acerquen, porque esto es lo que está permitiendo poder recuperar y desarrollar las actividades laborales recreativas, deportivas, culturales, industriales, comerciales; es muy importante que le demos continuidad y nos solidaricemos con todo el equipo que lleva adelante el proceso de vacunación”, concluyó.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo