Plan Gas: adjudican la ronda 3 y esperan ahorrar u$s220 millones en divisas

El Gobierno anunció este jueves la adjudicación de la ronda 3 del Plan Gas que permitirá inyectar en el mercado tres millones de metros cúbicos por día de gas entre 2022 y 2024, provenientes desde Vaca Muerta

REGIONALES12/11/2021
imagen_2021-11-12_004143

El Gobierno anunció este jueves la adjudicación de la ronda 3 del Plan Gas que permitirá inyectar en el mercado tres millones de metros cúbicos por día de gas entre 2022 y 2024, provenientes desde Vaca Muerta. La ampliación fue informada por la Secretaría de Energía.

De acuerdo al comunicado difundido por el área que conduce Darío Martínez, dos millones de m3/día fueron adjudicados a la empresa Pampa Energía a un precio de u$s3,347 el millón de BTU, 300.000 m3/día a Pluspetrol a u$s3,594 por millón de BTU y 700.000 m3/día a Tecpetrol a un valor de u$s3,618 por millón de BTU.

El precio ponderado obtenido fue de u$s3,43 , por debajo de precio promedio anterior del Plan Gas de u$s3,55. Los 3 millones de metros cúbicos provenientes de la Cuenca Neuquina comenzarán a entrar a los gasoductos a partir de mayo del 2022.

"Con estos valores, que disminuyen el precio promedio del Gas del Plan, y estos nuevos volúmenes, vamos a producir ahorros de 220 millones de dólares en divisas", dijo el secretario de Energía, en referencia a la diferencia entre el precio acordado y el precio internacional. Asimismo, el Tesoro logrará un ahorro de u$s175 millones debido a un menor desembolso de subsidios.

El presidente Alberto Fernández lanzó en 2020 un plan de estímulo para el gas con el fin de garantizar un piso de producción a un precio competitivo, con la esperanza de reemplazar las importaciones de gas.

Argentina busca reducir su déficit energético comercial para proteger las alicaídas reservas internacionales en momentos en que hay una persistente dolarización de carteras que llevó al peso interbancario a caer a 100,14 unidades por dólar el miércoles.

El éxito del programa llevó a que el transporte de gas desde la formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, esté operando a máxima capacidad, lo que impulsó al Gobierno a estudiar la construcción de un nuevo gasoducto denominado Néstor Kirchner.

Vaca Muerta, un área del tamaño de Bélgica, es la esperanza de Argentina para aumentar su producción energética. Se estima que la formación es la cuarta reserva mundial de petróleo de esquisto y la segunda de gas no convencional.

noticiasnqn

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.