
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
A pocos pasos de la rotonda de ingreso al Aeropuerto Internacional, sobre calle San Martín y las vías, ya se construye el primer apeadero ubicado en el tramo que une Neuquén/ Plottier del Tren del Valle
REGIONALES05/11/2021
A pocos pasos de la rotonda de ingreso al Aeropuerto Internacional, sobre calle San Martín y las vías, ya se construye el primer apeadero ubicado en el tramo que une Neuquén/ Plottier del Tren del Valle. Es el primero de los cinco en proyecto y una vez finalizado el primero, seguirán levantando los siguientes hasta llegar a la estación central.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, celebró este inicio de obra tan importante para la ciudad. “El del Aeropuerto fue el primero que había pedido el intendente Mariano Gaido a Trenes Argentinos quienes son los que están a cargo de la ejecución”, dijo el funcionario.
Relató que, según los plazos estipulados, es una obra de 180 días “y ya hace unas pocas semanas que comenzaron. Una vez que terminen el que está en marcha continuarán con el resto yendo desde el oeste hacia el este”:
Recordó que los otros estarán ubicados en 12 de Septiembre y El Cholar, en 12 de Septiembre y Solalique, en 12 de Septiembre e Ignacio Rivas, y en la estación Central donde se levantará uno de la mano de enfrente a la tradicional parada de tren.
Respecto a las características de la obra dijo que es “muy sencilla desde lo arquitectónico”. “Es de hormigón y hierro con rampas de accesibilidad y todo lo que corresponde”, dijo y describió que tendrán una semejanza con las del Metrobús.
Contó que desde el municipio se solicitó al gobierno nacional que “ni bien estén completos puedan habilitarse estos apeaderos, fue nuestro pedido y fue lo que acordamos con Trenes Argentinos para que así sea”, dijo y agregó: “Es una muy buena noticia para la movilidad de la ciudad”.
En este punto comentó que es el gobierno nacional el que está a cargo del proyecto y ejecución, “ellos hacen el seguimiento de obra, nosotros hicimos la gestión y a partir de eso surgió la posibilidad que lo construya el estado nacional”, dijo y comentó que harán una inversión de 200 millones de pesos.
Consideró que una vez que comiencen a funcionar los apeaderos seguramente el número de pasajeros se incrementará por la posibilidad que tendrán los vecinos y vecinas de tomarlo en otros puntos de la ciudad para llegar al centro, “en la actualidad de Plottier a Neuquén son 800 pasajeros días”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.