
Gutiérrez recibió al presidente de YPF
El gobernador de Neuquén se reunió esta mañana en Casa de Gobierno con Pablo González, presidente de la firma
REGIONALES05/11/2021
El gobernador Omar Gutiérrez recibió esta mañana en Casa de Gobierno al presidente de YPF, Pablo González. El mandatario le agradeció la presencia porque “nos une una larga trayectoria de trabajo conjunto y en equipo para acelerar, en esta transición energética, el desarrollo de Vaca Muerta”, dijo.
Destacó la posibilidad de “poder dialogar como lo hacemos en Buenos Aires y que un funcionario de primera línea transite el lugar donde pasan los hechos además de cumplir con una agenda de responsabilidad institucional que tiene YPF para la formación y capacitación para los jóvenes. Es muy importante”.
“Este año vamos a tener inversiones totales en Vaca Muerta cercanas a los 3.900 millones de dólares y esto es principalmente por el voto de confianza de YPF”, fruto de un trabajo en equipo.
En este sentido, Gutiérrez ratificó su compromiso “para poder contar en el corto plazo con una ley que promueva y agilice el desarrollo de las inversiones en Vaca Muerta”. Aseguró que “estamos trabajando codo a codo para poder elaborar la redacción que permita en este proyecto de ley concretar la aceleración de estas inversiones”.
Además, el mandatario informó que “estamos trabajando con Pablo (González) en un histórico pedido de toda la industria, que no es fácil de concretar, pero lo estamos poniendo en la agenda para concretarlo, que es la construcción de un nuevo gasoducto”.
“El nuevo gasoducto es una de las obras más importantes para Neuquén, la Patagonia y el país porque va a permitir el autoabastecimiento energético. Es una obra que construye soberanía política y permite el desarrollo económico con justicia territorial, y demandará una inversión cercana a los 1.500 millones de dólares”, resaltó.
Por su parte, Pablo González destacó que desde YPF “tenemos una agenda proactiva que nos permite ver el año que viene con mucho optimismo” y agregó que, si bien “estamos terminando un año muy difícil, hemos cumplido con inversiones”.
“En el segundo semestre de este año hemos podido acceder a un crédito del fondo de garantía de sustentabilidad por 380 millones de dólares, eso nos permitió a nosotros canjear deuda y volcar esos fondos en mayor actividad”, explicó y anunció que “estamos terminando de cerrar inversiones que ya se van a anunciar, por lo que estamos armando un plan de inversión para el año que viene que va a ser muy ambicioso”.
En este sentido, aseguró que “estamos analizando la posibilidad de crecer y no cuestiones de crisis. Y ese crecimiento se va a dar a partir de este trabajo que venimos haciendo”.
La obra del gasoducto demandará una inversión total de USD 1807 millones, en dos tramos: el primero (Tratayén-Salliqueló) de USD 1145 millones y el segundo de USD 662 millones, hasta San Jerónimo.
Las fuentes de financiamiento de estas obras, que se desarrollarán entre 2022 y 2025, serán el presupuesto nacional (USD 530 millones y parte de los ingresos del impuesto a las grandes fortunas (USD 480 millones), parte del presupuesto nacional y aporte de privados.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



