
Gutiérrez recibió al presidente de YPF
El gobernador de Neuquén se reunió esta mañana en Casa de Gobierno con Pablo González, presidente de la firma
REGIONALES05/11/2021
El gobernador Omar Gutiérrez recibió esta mañana en Casa de Gobierno al presidente de YPF, Pablo González. El mandatario le agradeció la presencia porque “nos une una larga trayectoria de trabajo conjunto y en equipo para acelerar, en esta transición energética, el desarrollo de Vaca Muerta”, dijo.
Destacó la posibilidad de “poder dialogar como lo hacemos en Buenos Aires y que un funcionario de primera línea transite el lugar donde pasan los hechos además de cumplir con una agenda de responsabilidad institucional que tiene YPF para la formación y capacitación para los jóvenes. Es muy importante”.
“Este año vamos a tener inversiones totales en Vaca Muerta cercanas a los 3.900 millones de dólares y esto es principalmente por el voto de confianza de YPF”, fruto de un trabajo en equipo.
En este sentido, Gutiérrez ratificó su compromiso “para poder contar en el corto plazo con una ley que promueva y agilice el desarrollo de las inversiones en Vaca Muerta”. Aseguró que “estamos trabajando codo a codo para poder elaborar la redacción que permita en este proyecto de ley concretar la aceleración de estas inversiones”.
Además, el mandatario informó que “estamos trabajando con Pablo (González) en un histórico pedido de toda la industria, que no es fácil de concretar, pero lo estamos poniendo en la agenda para concretarlo, que es la construcción de un nuevo gasoducto”.
“El nuevo gasoducto es una de las obras más importantes para Neuquén, la Patagonia y el país porque va a permitir el autoabastecimiento energético. Es una obra que construye soberanía política y permite el desarrollo económico con justicia territorial, y demandará una inversión cercana a los 1.500 millones de dólares”, resaltó.
Por su parte, Pablo González destacó que desde YPF “tenemos una agenda proactiva que nos permite ver el año que viene con mucho optimismo” y agregó que, si bien “estamos terminando un año muy difícil, hemos cumplido con inversiones”.
“En el segundo semestre de este año hemos podido acceder a un crédito del fondo de garantía de sustentabilidad por 380 millones de dólares, eso nos permitió a nosotros canjear deuda y volcar esos fondos en mayor actividad”, explicó y anunció que “estamos terminando de cerrar inversiones que ya se van a anunciar, por lo que estamos armando un plan de inversión para el año que viene que va a ser muy ambicioso”.
En este sentido, aseguró que “estamos analizando la posibilidad de crecer y no cuestiones de crisis. Y ese crecimiento se va a dar a partir de este trabajo que venimos haciendo”.
La obra del gasoducto demandará una inversión total de USD 1807 millones, en dos tramos: el primero (Tratayén-Salliqueló) de USD 1145 millones y el segundo de USD 662 millones, hasta San Jerónimo.
Las fuentes de financiamiento de estas obras, que se desarrollarán entre 2022 y 2025, serán el presupuesto nacional (USD 530 millones y parte de los ingresos del impuesto a las grandes fortunas (USD 480 millones), parte del presupuesto nacional y aporte de privados.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.






