
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El gobernador de Neuquén se reunió esta mañana en Casa de Gobierno con Pablo González, presidente de la firma
REGIONALES05/11/2021
El gobernador Omar Gutiérrez recibió esta mañana en Casa de Gobierno al presidente de YPF, Pablo González. El mandatario le agradeció la presencia porque “nos une una larga trayectoria de trabajo conjunto y en equipo para acelerar, en esta transición energética, el desarrollo de Vaca Muerta”, dijo.
Destacó la posibilidad de “poder dialogar como lo hacemos en Buenos Aires y que un funcionario de primera línea transite el lugar donde pasan los hechos además de cumplir con una agenda de responsabilidad institucional que tiene YPF para la formación y capacitación para los jóvenes. Es muy importante”.
“Este año vamos a tener inversiones totales en Vaca Muerta cercanas a los 3.900 millones de dólares y esto es principalmente por el voto de confianza de YPF”, fruto de un trabajo en equipo.
En este sentido, Gutiérrez ratificó su compromiso “para poder contar en el corto plazo con una ley que promueva y agilice el desarrollo de las inversiones en Vaca Muerta”. Aseguró que “estamos trabajando codo a codo para poder elaborar la redacción que permita en este proyecto de ley concretar la aceleración de estas inversiones”.
Además, el mandatario informó que “estamos trabajando con Pablo (González) en un histórico pedido de toda la industria, que no es fácil de concretar, pero lo estamos poniendo en la agenda para concretarlo, que es la construcción de un nuevo gasoducto”.
“El nuevo gasoducto es una de las obras más importantes para Neuquén, la Patagonia y el país porque va a permitir el autoabastecimiento energético. Es una obra que construye soberanía política y permite el desarrollo económico con justicia territorial, y demandará una inversión cercana a los 1.500 millones de dólares”, resaltó.
Por su parte, Pablo González destacó que desde YPF “tenemos una agenda proactiva que nos permite ver el año que viene con mucho optimismo” y agregó que, si bien “estamos terminando un año muy difícil, hemos cumplido con inversiones”.
“En el segundo semestre de este año hemos podido acceder a un crédito del fondo de garantía de sustentabilidad por 380 millones de dólares, eso nos permitió a nosotros canjear deuda y volcar esos fondos en mayor actividad”, explicó y anunció que “estamos terminando de cerrar inversiones que ya se van a anunciar, por lo que estamos armando un plan de inversión para el año que viene que va a ser muy ambicioso”.
En este sentido, aseguró que “estamos analizando la posibilidad de crecer y no cuestiones de crisis. Y ese crecimiento se va a dar a partir de este trabajo que venimos haciendo”.
La obra del gasoducto demandará una inversión total de USD 1807 millones, en dos tramos: el primero (Tratayén-Salliqueló) de USD 1145 millones y el segundo de USD 662 millones, hasta San Jerónimo.
Las fuentes de financiamiento de estas obras, que se desarrollarán entre 2022 y 2025, serán el presupuesto nacional (USD 530 millones y parte de los ingresos del impuesto a las grandes fortunas (USD 480 millones), parte del presupuesto nacional y aporte de privados.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.