
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
El ex presidente se presentó en el juzgado de Dolores para declarar en la indagatoria por supuesto espionaje ilegal y protagonizó un extraño cruce con la prensa.
NACIONALES03/11/2021
NeuquenNews
Mauricio Macri se presentó este miércoles en el juzgado federal de Dolores para declarar en la indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan. Sin embargo, su llegada dejó en evidencia una polémica acción que quedó registrada por las cámaras de los principales medios.
Cuando caminaba entre los periodistas, el ex presidente sujetó y arrancó el micrófono de los enviados de la señal C5N de noticias. La secuencia quedó grabada, e incluso Télam obtuvo la captura del instante previo, del momento en que Macri sujetaba el micrófono.
El repudio de diputados de Frente de Todos y C5N
Diputados del Frente de Todos y trabajadores del canal de noticias C5N repudiaron el gesto que tuvo el expresidente Mauricio Macri cuando ingresaba a la sede de la Municipalidad de Dolores al quitarle el micrófono al periodista de esa señal que se encontraba en el lugar.
"Fue muy raro... no entiendo porqué agarró el micrófono. Me lo alcanzó un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. No funciona, no enciende", explicó Nicolás Munafó, movilero de C5N.
Por su parte, Gustavo López, vicepresidente del ENACOM, dijo: "Repudio la agresión. Es una barbaridad que Macri y las personas que lo rodena haya agredido al periodista con ese palo. Es un atentado contra la libertad de expresión".
Adepa condenó a Mauricio Macri
Tras el hecho, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) condenó la acción del expresidente Mauricio Macri contra el equipo periodístico de C5N que cubría su ingreso al juzgado de Dolores.
"Macri tiró al piso un micrófono de ese canal mientras caminaba hacia la puerta de la dependencia judicial. Se trata de una agresión contra un medio que intentaba registrar un hecho de interés público", indicó el organismo.

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias