TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Denuncian que Macri le sacó el micrófono a C5N, lo tiró al piso y generó repudio entre legisladores y organismos

El ex presidente se presentó en el juzgado de Dolores para declarar en la indagatoria por supuesto espionaje ilegal y protagonizó un extraño cruce con la prensa.

NACIONALES03/11/2021NeuquenNewsNeuquenNews
macri-c5n-20211103-1263887

Mauricio Macri se presentó este miércoles en el juzgado federal de Dolores para declarar en la indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan. Sin embargo, su llegada dejó en evidencia una polémica acción que quedó registrada por las cámaras de los principales medios.
 
Cuando caminaba entre los periodistas, el ex presidente sujetó y arrancó el micrófono de los enviados de la señal C5N de noticias. La secuencia quedó grabada, e incluso Télam obtuvo la captura del instante previo, del momento en que Macri sujetaba el micrófono.

El repudio de diputados de Frente de Todos y C5N

Diputados del Frente de Todos y trabajadores del canal de noticias C5N repudiaron el gesto que tuvo el expresidente Mauricio Macri cuando ingresaba a la sede de la Municipalidad de Dolores al quitarle el micrófono al periodista de esa señal que se encontraba en el lugar.

"Fue muy raro... no entiendo porqué agarró el micrófono. Me lo alcanzó un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. No funciona, no enciende", explicó Nicolás Munafó, movilero de C5N.

Por su parte, Gustavo López, vicepresidente del ENACOM, dijo: "Repudio la agresión. Es una barbaridad que Macri y las personas que lo rodena haya agredido al periodista con ese palo. Es un atentado contra la libertad de expresión".

Adepa condenó a Mauricio Macri

Tras el hecho, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) condenó la acción del expresidente Mauricio Macri contra el equipo periodístico de C5N que cubría su ingreso al juzgado de Dolores.

"Macri tiró al piso un micrófono de ese canal mientras caminaba hacia la puerta de la dependencia judicial. Se trata de una agresión contra un medio que intentaba registrar un hecho de interés público", indicó el organismo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.