
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Ciencia, salud y avances tecnológicos en los tratamientos de aneurismas, malformaciones cerebrales y ACV. Este miércoles 27 se iniciará el Congreso, con la participación de expositores de diversos puntos del mundo.
REGIONALES26/10/2021
Con la participación de especialistas de diversos países del mundo, este miércoles 27 comenzará en Neuquén el V Congreso del Colegio Argentino de Neurointervencionistas (CANI). Se trata de un evento de relevancia en el mundo de la salud y la ciencia porque, entre los expositores –de Estados Unidos, de Europa, Latinoamérica y, por supuesto, Argentina- se encuentran los principales especialistas en enfermedades vasculares del cerebro y médula.
Los temas a abordar giran en torno a los tratamientos de aneurismas y malformaciones cerebrales, diagnóstico y tratamiento de ACV, además de los últimos avances tecnológicos, informó la neurocirujana, especialista en accidentes cerebrovasculares y Presidente del Congreso, Dra. Miriam Vicente.
Entre las conferencias se destacan la Robótica en la Neurointervención, así como el manejo de Redes de Atención del ACV en el mundo y su aplicación en nuestro país.
“Habíamos planificado este Congreso de manera presencial, con el gran deseo de volver a vernos las caras, de saludarnos de manera personal, y sentir de cerca la calidez a la que estamos acostumbrados. Pero lamentablemente, a principio de 2021 volvimos a estar en la situación del año anterior con limitaciones a las actividades presenciales, por lo cual se planificó un congreso enteramente virtual”, señaló Vicente. “Fuimos reconfortados con la aceptación de la participación de renombrados colegas del mundo entero, los que, sumados a los que año tras año nos han acompañado, garantizarán el éxito científico del Congreso”, destacó.
Entre las actividades científicas, que se desarrollarán hasta el viernes 29, se programaron mesas redondas, conferencias magistrales y simposios.
Se incorporará diariamente un bloque para la presentación de Trabajos Libres, bajo dos modalidades, y con otorgamiento de Premio al Mejor trabajo, se apuntó: Trabajo de investigación y Presentación de Casos.

La apertura del Congreso se realizará este miércoles a las 14, e inmediatamente comenzarán las actividades científicas. Habrá diversas charlas y, uno de los temas a abordar, será la Situación Actual del ACV en Argentina.
Participarán referentes del Colegio Argentino de NeuroIntervencionistas, de la Sociedad Argentina de Medicina, de la Sociedad Argentina de Cardiología, de la Sociedad Neurológica Argentina, de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, de la Sociedad Argentina de Emergencias y de la Asociación Argentina de Neurocirugía.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.