TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén será sede del V Congreso del Colegio Argentino de Neurointervencionistas

Ciencia, salud y avances tecnológicos en los tratamientos de aneurismas, malformaciones cerebrales y ACV. Este miércoles 27 se iniciará el Congreso, con la participación de expositores de diversos puntos del mundo.

REGIONALES26/10/2021
congreso-del-colegio-argentino-neurointervencionistas

Con la participación de especialistas de diversos países del mundo, este miércoles 27 comenzará en Neuquén el V Congreso del Colegio Argentino de Neurointervencionistas (CANI). Se trata de un evento de relevancia en el mundo de la salud y la ciencia porque, entre los expositores –de Estados Unidos, de Europa, Latinoamérica y, por supuesto, Argentina- se encuentran los principales especialistas en enfermedades vasculares del cerebro y médula.
 
Los temas a abordar giran en torno a los tratamientos de aneurismas y malformaciones cerebrales, diagnóstico y tratamiento de ACV, además de los últimos avances tecnológicos, informó la neurocirujana, especialista en accidentes cerebrovasculares y Presidente del Congreso, Dra. Miriam Vicente.

Entre las conferencias se destacan la Robótica en la Neurointervención, así como el manejo de Redes de Atención del ACV en el mundo y su aplicación en nuestro país.
“Habíamos planificado este Congreso de manera presencial, con el gran deseo de volver a vernos las caras, de saludarnos de manera personal, y sentir de cerca la calidez a la que estamos acostumbrados. Pero lamentablemente, a principio de 2021 volvimos a estar en la situación del año anterior con limitaciones a las actividades presenciales, por lo cual se planificó un congreso enteramente virtual”, señaló Vicente. “Fuimos reconfortados con la aceptación de la participación de renombrados colegas del mundo entero, los que, sumados a los que año tras año nos han acompañado, garantizarán el éxito científico del Congreso”, destacó.

Entre las actividades científicas, que se desarrollarán hasta el viernes 29, se programaron mesas redondas, conferencias magistrales y simposios.

Se incorporará diariamente un bloque para la presentación de Trabajos Libres, bajo dos modalidades, y con otorgamiento de Premio al Mejor trabajo, se apuntó: Trabajo de investigación y Presentación de Casos.

congreso-del-colegio-argentino-neurointervencionistas (1)

La apertura del Congreso se realizará este miércoles a las 14, e inmediatamente comenzarán las actividades científicas. Habrá diversas charlas y, uno de los temas a abordar, será la Situación Actual del ACV en Argentina.

Participarán referentes del Colegio Argentino de NeuroIntervencionistas, de la Sociedad Argentina de Medicina, de la Sociedad Argentina de Cardiología, de la Sociedad Neurológica Argentina, de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, de la Sociedad Argentina de Emergencias y de la Asociación Argentina de Neurocirugía.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.