TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén será sede del V Congreso del Colegio Argentino de Neurointervencionistas

Ciencia, salud y avances tecnológicos en los tratamientos de aneurismas, malformaciones cerebrales y ACV. Este miércoles 27 se iniciará el Congreso, con la participación de expositores de diversos puntos del mundo.

REGIONALES26/10/2021
congreso-del-colegio-argentino-neurointervencionistas

Con la participación de especialistas de diversos países del mundo, este miércoles 27 comenzará en Neuquén el V Congreso del Colegio Argentino de Neurointervencionistas (CANI). Se trata de un evento de relevancia en el mundo de la salud y la ciencia porque, entre los expositores –de Estados Unidos, de Europa, Latinoamérica y, por supuesto, Argentina- se encuentran los principales especialistas en enfermedades vasculares del cerebro y médula.
 
Los temas a abordar giran en torno a los tratamientos de aneurismas y malformaciones cerebrales, diagnóstico y tratamiento de ACV, además de los últimos avances tecnológicos, informó la neurocirujana, especialista en accidentes cerebrovasculares y Presidente del Congreso, Dra. Miriam Vicente.

Entre las conferencias se destacan la Robótica en la Neurointervención, así como el manejo de Redes de Atención del ACV en el mundo y su aplicación en nuestro país.
“Habíamos planificado este Congreso de manera presencial, con el gran deseo de volver a vernos las caras, de saludarnos de manera personal, y sentir de cerca la calidez a la que estamos acostumbrados. Pero lamentablemente, a principio de 2021 volvimos a estar en la situación del año anterior con limitaciones a las actividades presenciales, por lo cual se planificó un congreso enteramente virtual”, señaló Vicente. “Fuimos reconfortados con la aceptación de la participación de renombrados colegas del mundo entero, los que, sumados a los que año tras año nos han acompañado, garantizarán el éxito científico del Congreso”, destacó.

Entre las actividades científicas, que se desarrollarán hasta el viernes 29, se programaron mesas redondas, conferencias magistrales y simposios.

Se incorporará diariamente un bloque para la presentación de Trabajos Libres, bajo dos modalidades, y con otorgamiento de Premio al Mejor trabajo, se apuntó: Trabajo de investigación y Presentación de Casos.

congreso-del-colegio-argentino-neurointervencionistas (1)

La apertura del Congreso se realizará este miércoles a las 14, e inmediatamente comenzarán las actividades científicas. Habrá diversas charlas y, uno de los temas a abordar, será la Situación Actual del ACV en Argentina.

Participarán referentes del Colegio Argentino de NeuroIntervencionistas, de la Sociedad Argentina de Medicina, de la Sociedad Argentina de Cardiología, de la Sociedad Neurológica Argentina, de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, de la Sociedad Argentina de Emergencias y de la Asociación Argentina de Neurocirugía.

LMN

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.