
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La Justicia había ordenado el remate del edificio para solventar una deuda del centro de salud de 600 mil dólares. PAMI busca garantizar las prestaciones con un rescate.
REGIONALES26/10/2021
Tras denunciar la difícil situación financiera y judicial que atraviesan, los integrantes de la cooperativa Ados recibieron el apoyo del gobierno nacional a través de una asistencia de la agencia PAMI, que rescatará al centro de salud de las deudas que motivaron a la Justicia a ordenar el remate del edificio.
Asunción Miras Trabalón, delegada neuquina del Ministerio de Trabajo de Nación, explicó que la cooperativa tiene una deuda de 600 mil dólares en concepto de honorarios a abogados. Si bien los trabajadores habían presentado una propuesta para acceder a un plan de pagos en cuotas de ese monto o de hacer una compra directa en la quiebra, que es una posibilidad para le entidad que explota el edificio, desde la Justicia negaron estas opciones y ordenaron el remate del inmueble para pagar las deudas.
En declaraciones radiales, la delegada consideró que "es una locura" impedir que la cooperativa acceda a un plan de pagos, ya que provee un servicio esencial de salud pública, que cobra aún más relevancia en el contexto actual de pandemia.
Según aclaró, el valor total del inmueble donde funciona la cooperativa, ubicado sobre la Avenida Argentina, es de 10 millones de dólares. En ese marco, la decisión judicial de ordenar el remate parece desproporcionada en relación al monto de la deuda de la cooperativa.
"Existe una ley provincial desde marzo de este año que prohíbe remates y subastas de cualquier centro médico, la saca la Legislatura para proteger al Ados y a otra clínica de Cutral Co en medio de una pandemia", dijo Miras Trabalón y agregó: "Estamos en emergencia sanitaria, es una locura que se remate policlínicos que brindan asistencia sanitaria especialmente a jubilados, que requieren ser tratados".
Teniendo en cuenta que el Ados recibe en su mayoría a pacientes jubilados, la delegada aclaró que existe la voluntad de PAMI de salir al rescate de este centro de salud. Según señaló, el objetivo de la entidad es afrontar las deudas que tiene la cooperativa para permitir que la alianza de trabajadores siga explotando el centro de salud. A largo plazo, aclaró, el inmueble pasará a ser parte de PAMI a través de una compra en el remate o una expropiación, para convertirse en una clínica PAMI.
Según explicó, los referentes de la cooperativa ya tuvieron conversaciones con Luana Vulnovich, titular de PAMI, sobre la posibilidad de que la cooperativa siga brindando este servicio de salud. "Está la mejor voluntad política para rescatar al ADOS como lo ha hecho Estado nacional con otras clínicas privadas en situación de quiebra o situaciones difíciles", señaló la delegada.
"El PAMI tiene la responsabilidad de cubrir las prestaciones para sus afiliados", dijo Miras Trabalón y agregó que este rescate "es conveniente para PAMI, es conveniente para salud pública neuquina y también para una organización como Ados", que da trabajo a 350 familias de Neuquén.
La delegada reconoció el trabajo que vienen haciendo desde la cooperativa, que surgió a partir de la crisis de 2001, cuando el centro de salud fue a la quiebra y los trabajadores rescataron al lugar para seguir brindando un servicio esencial para la población. Por eso, aseguró que el Ados recibirá el apoyo del gobierno nacional.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.