
Boom turístico - Se agotaron los turnos del tour por el río en Neuquén
Arranca este miércoles a las 16, en un recorrido de una hora desde Los Cipreses a Obreros Argentinos. El boleto es gratuito, pero hay que anotarse antes.
REGIONALES19/10/2021
El minibús turístico por el Paseo de la Costa arranca este miércoles y ya tiene turnos agotados. Hará un recorrido de una hora desde Los Cipreses hasta Obreros Argentinos, con una parada intermedia para tomar fotos. Los boletos son gratuitos, pero hay que anotarse para reservar lugar a través de una plataforma virtual.
El servicio comienza este miércoles por la tarde con dos salidas. El viaje inaugural será a las 16 y quedan muy pocos lugares disponibles. El segundo turno, a las 17, ya tiene todos los asientos reservados. También hay recorridos programados desde el jueves hasta el lunes, en distintos horarios de mañana y tarde.
El punto de encuentro es la esquina de Los Cipreses y Río Senguer, a pocos metros de Leguizamón al fondo. El trayecto parte desde ahí y sigue la línea del Paseo de la Costa a lo largo de cuatro kilómetros hasta la calle Obreros Argentinos. La recomendación es llevar agua, gorra y protección solar.
Es un servicio pensado para los turistas, pero puede ir cualquier persona que quiera disfrutar de un paseo distinto por la costa del Limay.
Los viajeros irán con un guía profesional para conocer más sobre el Paseo de la Costa y se hace una parada de 10 a 15 minutos para tomar contacto con el agua y sacar fotos.
Los boletos se tramitan a través de la plataforma Evenbrite, al igual que con los demás servicios turísticos que ofrece el Municipio. Hay que completar algunos datos como el nombre, DNI, teléfono y mail y después los van a llamar para corroborar el turno, para ver si efectivamente pueden asistir.
El boleto es gratuito y se admite la reserva de hasta cuatro asientos por vez. Para inscribir a varios viajeros, hay que completar los datos personales de todos y, en el caso de los niños, indicar el correo electrónico y teléfono del adulto que los acompañará.
Para más información sobre el minibús, se puede consultar la página de Facebook "Turismo Neuquen" o comunicarse a las líneas de Whatsapp 299 406 3020 y 299 576 4264.
Por las medidas de protección contra el COVID, hay que asistir con tapabocas y satinizante para manos. Además, al elegir el asiento, los pasajeros recibirán en su casilla de correo las entradas y el formulario de una declaración jurada sobre su estado de salud, que deberán completar y presentar al subir al coche.
Por ahora, el minibús funciona con varias frecuencias diarias, seis días a la semana:
-Los lunes, miércoles y viernes, hay salidas a las 16 y las 17.
-Los jueves, hace el recorrido de mañana a las 10 y las 11.
-Durante el fin de semana, los sábados y domingos, hay turnos a las 10, las 11, las 16 y las 17.


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.