Gutiérrez: "Delta puede haber llegado de otras provincias"

El gobernador de Neuquén insistió en mantener los cuidado ante el ingreso de la variante Delta a la provincia. Fueron detectados seis casos, dos provenían de Estados Unidos y Perú. Los otros aún están en investigación. Podría haber circulación comunitaria.

REGIONALES19/10/2021
GOBERNADORNQN

Ayer se terminaron los estudios de secuenciación de muestras que se realizan semanalmente en el Laboratorio Central de Neuquén. Allí, entre las muestras tomadas al azar, se detectaron cuatro casos de variante Delta, a la que se sumaron dos más de viajeros que regresaron de Estados Unidos y Peru. Son casos que, en principio, no tienen relación entre si y que no tendrían contacto con viajes al exterior. El gobernador Omar Gutiérrez remarcó que podrían haber llegado de otras provincias, ya que Neuquén es una de las poca que aún no había registrado casos de la variante Delta.

Tras los estudios realizados se concluyó que la variante Delta circula en un 17% en Neuquén. Según confiaron desde el Laboratorio Central se trata de un porcentaje relativamente alto. Se están realizando las investigaciones epidemiológicas para saber más de los cuatro casos detectados al azar, pero se anticipó que de no encontrarse el nexo epidemiológico se podría declarar la circulación comunitaria de la variante en Neuquén.

La ministra de Salud, Andrea Peve, en conferencia de prensa, indicó que se están realizando las investigaciones pertinentes pero que es probable que no se puedan determinar los nexos ya que Neuquén está en una situación de circulación comunitaria del virus, más allá de la baja de casos.

Al respecto señaló que es importante "seguir testeandonos ante los primeros síntomas", sobre todo en esta época donde se producen varios cuadros de alergias respiratoria. Remarcó que es importante el diagnóstico para el aislamiento preventivo y así evitar contagios.

Peve destacó que los tres ejes a tener en cuenta para prevenir una suba de contagios son el cuidado (mediante el uso de barbijo, la distancia social y la higiene de manos), el testeo y la vacunación.

Sobre este último punto, el gobernador indicó que el 61% de los habitantes de la provincia ya tienen las dos dosis de la vacuna y que casi el 80% tienen la primera dosis. "Necesitamos y queremos llegar al 70% de la población vacunada con el esquema completo en este mes de octubre", confió.

Sobre la llegada de la variante Delta a la provincia, Gutiérrez destacó que gracias al trabajo y al compromiso social se había evitado hasta ahora pero en que en varias provincias ya circula hace tiempo y que estos casos podrían haber surgido desde el interior del país, al no haber restricciones de circulación. "El viaje al exterior no es la única pista de la llegada de Delta, Delta puede haber llegado de otras provincias, ya hace meses que Delta estuvo en otras provincias y durante todo esos meses no llegó acá".

"No hay que preocuparse, hay que ocuparse", cerró el mandatario que insistió en la necesidad de usar el barbijo, no sólo como prevención de Covid-19 sino del resto de las enfermedades respiratorias propias de la época del año.

RN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.