
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
Reclaman la reincorporación a la empresa o que el Gobierno los sume a Aerolíneas para poder tener un puesto de trabajo.
NACIONALES19/10/2021Tensión e incidentes en el Aeroparque Jorge Newbery. Un grupo de trabajadores despedidos de la aerolínea Latam forcejearon este martes con efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), durante una protesta realizada para reclamar la reincorporación a sus puestos de trabajo.
Los manifestantes intentaron ingresar a los mostradores donde se realizan los check-in, momento en el que comenzaron los incidentes con la PSA.
"De un día para el otro esta empresa dejó 3.000 familias en la calle", subrayó uno de los empleados haciendo uso de un megáfono durante la medida de fuerza.
En tanto, el delegado de Latam Eduardo Saab denunció la "impunidad empresaria" porque señaló que la firma "echó a 3 mil personas en plena pandemia" y recordó que "hay un acta firmada donde el Gobierno prometió la continuidad laboral para todos los compañeros".
"Estamos sin sustento, sin el pan para nuestros hijos", agregó el representante de los trabajadores en declaraciones a la Televisión Pública.
Los trabajadores instaron a "los sindicatos aeronáuticos a que rompan su pasividad y adhieran a la convocatoria".
A mediados de 2020, en medio de la dura crisis que vivía la industria aerocomercial por las restricciones impuestas a nivel mundial debido a la pandemia de coronavirus, la compañía aérea Latam Airlines Argentina había anunciado el cese de sus operaciones en el país, tanto en lo que respecta al traslado de pasajeros como de carga.
"El impacto que han tenido en Latam Airlines Argentina la pandemia Covid-19 y la dificultad de generar los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual contribuye a configurar un escenario en extremo complejo, en el que no están dadas las condiciones para viabilizar y sostener a largo plazo las operaciones de la filial", había justificado la empresa.
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la equiparación de sueldos entre trabajadores permanentes y contratados del Estado. El Ejecutivo argumenta una “revisión normativa”, pero el cambio podría implicar una mayor pérdida salarial para miles de empleados públicos.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.
El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.