
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
Dos policías serán juzgados por lesiones graves y otros dos por el delito de encubrimiento agravado por ser funcionarios públicos.
ACTUALIDAD18/10/2021
Hoy se realizarán los alegatos finales del juicio que se está realizando contra cuatro policías por agredir a Roberto Tecker en el año 2019. El hecho ocurrió cuando Tecker se encontraba con tres amigos bebiendo en la vía pública, los efectivos policiales le pidieron que se retirarán y él respondió que estaban esperando el colectivo para ir a la fiesta de la Confluencia.
Luego de esa respuesta, los policías lo agredieron con patadas en distintas partes del cuerpo, lo trasladaron a un calabozo y siguieron golpeándolo. El hombre terminó con varias heridas en su cuerpo internado en el hospital.
Sixto Esteban Vitale Meza y Jorge Diego Sevilla son los policías sobre quienes pesa la acusación de lesiones graves agravadas por la calidad de sujeto activo (miembro de las fuerzas de seguridad), en concurso ideal con vejaciones y en concurso real con lesiones agravadas por las mismas circunstancias, en calidad de coautores. Por otro lado, Luis Canales y Julio Alberto Sandoval serán juzgados por el delito de encubrimiento agravado por su carácter de funcionario público en calidad de coautores.
Gisella Moreira, querellante, indicó: "Nosotros queremos la condena de estos efectivos policiales justamente para que no le pase otro hecho de tortura a nadie más". Además, explicó que "los videos demuestran que no estaban haciendo nada, que estaban en un lugar sentados pacíficamente tomando una cerveza cuando esa tranquilidad es rota por la policía de Neuquén y desde ese momento la vida de Roberto peligró".
TelefeNeuquen

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.




Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación