TW_CIBERDELITO_1100x100

La variante Delta ya está en Neuquén: dos casos confirmados

Esta cepa de coronavirus, más contagiosa que las otras variantes, ya contagió a dos neuquinos y se esperan más resultados para conocer su alcance.

REGIONALES18/10/2021
Variante Delta
Variante Delta

El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informó que ya hay dos casos confirmados de la variante Delta en la provincia y aclaró que se están realizando estudios de otras muestras para medir la magnitud del alcance de esta cepa de coronavirus en el territorio neuquino.

"En base a los resultados del procesamiento de la secuenciación genómica semanal se han detectado dos muestras con variante Delta", informaron desde el Ministerio. "Las dos muestras de personas confirmadas con variante Delta ingresaron al Laboratorio Central desde dispositivos DetectAR y la Dirección de Epidemiología de la provincia ya se encuentra realizando la investigación correspondiente y el seguimiento y aislamiento de sus contactos estrechos", agregaron.

"La secuenciación genómica realizada forma parte de la vigilancia activa de variante de SARS- CoV-2 que viene realizando el Laboratorio Central, como parte del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica e SARS-CoV-2", indicaron. "La detección temprana de las nuevas variantes permite caracterizar oportunamente la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre las nuevas cepas, lo que no implica una modificación en las medidas adoptadas en la actualidad", agregaron.

Delta es una variante que surgió en la India a partir de un elevado número de contagios en ese país asiático y que se caracterizar por tener un nivel de transmisibilidad mucho mayor al de las otras cepas de coronavirus. En Argentina, ya se habían detectado casos de esta variante en la provincia de Córdoba.

"La variante Delta es muy contagiosa, con un potencial que llega a duplicar la capacidad de contagio respecto a otras variantes anteriores. No obstante, para protegerse de ella, se pueden seguir empleando medidas ya conocidas, como evitar espacios concurridos, mantener la distancia física y llevar mascarillas", informaron desde Unicef.

Desde Unicef también resaltaron la importancia de vacunarse para reducir los efectos negativos de esta versión del coronavirus. "Las vacunas contra la COVID-19 que cuentan con la aprobación de la OMS también son muy eficaces para prevenir enfermedades graves y mortales, y por consiguiente, para combatir la variante Delta", detallaron.

El Ministerio de Salud de Neuquén aclaró que "en este contexto, se recuerda la importancia de continuar con las medidas de cuidado adoptadas durante la pandemia: lavado de manos, uso de barbijo y distancia física, así como la importancia de completar los esquemas de vacunación Covid 19 según las estrategias vigentes en la provincia y vacunar a niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de lograr un alto porcentaje de inmunización de los neuquinos y las neuquinas".

LMN

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.