
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Será a través de un portal online, para quienes ingresan al Nivel Inicial, Primario y Secundario. La modalidad facilita el proceso de inscripción con un sistema ágil de fácil acceso
REGIONALES13/10/2021Será a través de un portal online, para quienes ingresan al Nivel Inicial, Primario y Secundario. La modalidad facilita el proceso de inscripción con un sistema ágil de fácil acceso. En el 2020 más del 80% de las familias de las y los ingresantes concretaron su inscripción de manera online.
En la provincia del Neuquén, la próxima semana comienzan las inscripciones para más de 49 mil estudiantes ingresantes. El cronograma establece del 18 al 29 de octubre inclusive la inscripción para primer año del Nivel Secundario; del 01 al 09 de noviembre, para niños y niñas de sala de 4 y 5 del Nivel Inicial (en este caso, que no hayan estado escolarizados en sala de 4); y del 17 al 25 de noviembre para primer grado del Nivel Primario.
Para ello, las familias podrán acceder al sitio oficial web (www.neuquen.edu.ar) donde se les posibilita realizar el proceso de inscripción y registro de datos de las y los estudiantes.
Desde Educación destacaron que este año, la gran diferencia con el sistema es que la carga de aspirantes por parte de las familias será en el período de fechas mencionado para todas las prioridades.
Cada familia podrá elegir hasta 5 opciones de escuelas, donde indicarán en qué prioridad estarían en cada escuela y el orden de preferencia de las mismas.
Por su parte, la ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni señaló que con el Portal de Inscripciones a Estudiantes Ingresantes se aceleran los procesos administrativos y se facilita el registro de las y los estudiantes. Las familias podrán disponer de toda la información del proceso previamente y despejar dudas.
“Esta modalidad de inscripción permite accesibilidad, evita incomodidades a las familias y fundamentalmente tomamos la experiencia del año anterior, en la que más del 80% de las y los ingresantes se inscribieron a través de este formato virtual”, resaltó la ministra Storioni.
Sostuvo que “definitivamente se escuchó a las familias con las experiencias positivas que narraron” y aclaró que «el sistema irá guiando a las familias para conocer qué establecimientos educativos pueden elegir en cada prioridad».
En cuanto a la tarea de las instituciones, este sistema posibilita mejorar y disminuir el trabajo administrativo de las escuelas, en el marco de las inscripciones a estudiantes ingresantes, ya que no necesitan recibir documentación y planillas.
Como herramienta, el portal brinda claridad y orden al proceso, comodidad a las familias evitando aglomeraciones y esperas, y pone a disposición, en todo el territorio provincial, información sobre radios, fechas y prioridades.
Las fechas de inscripciones en este 2021 comienzan el 18 de octubre, por etapas, para ingresantes a Primer año de secundaria, sala de 4 y 5 años de Nivel Inicial, y Primer grado de escuelas primarias.
En el Portal de Inscripción a Estudiantes Ingresantes las familias podrán encontrar información referida a:
-Fechas de Inscripción por Niveles: del 18 al 29 de octubre inclusive para primer año del Nivel Secundario; del 01 al 09 de noviembre, para sala de 4 y 5 del Nivel Inicial; y del 17 al 25 de noviembre para primer grado del Nivel Primario.
-Radios escolares.
-Prioridades.
-Escuelas derivantes.
-Sistema de inscripción.
-Mesa de ayuda.
Cómo funciona el sistema:
Se solicitan datos personales del/la estudiante (DNI, nombre, fecha de nacimiento, etc.).
Se lo busca en el sistema SIUNED o se carga desde cero.
Se pide información de la persona a cargo (DNI, teléfono, mail contacto).
Se consulta y verifica domicilio personal y laboral la persona responsable (esto determina las escuelas por radio laboral y domiciliario).
Se llega a la pantalla de selección de escuelas. Se elige prioridad a postular, escuela seleccionada y se confirma. Esto irá armando una grilla con hasta 5 escuelas donde las familias pueden ordenar las selecciones en orden de prioridad.
Se solicita la documentación necesaria según las prioridades seleccionadas.
Se confirma el trámite (a través de un correo de mail con los datos).
Luego del periodo de inscripciones, el proceso continúa, donde las escuelas (en orden de prioridades), irán incorporando a las/los aspirantes que vayan cumpliendo los requisitos.
Cada determinación de las escuelas será notificada vía mail y también habrá un sitio de consulta para ver el estado del trámite.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025