
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Será a través de un portal online, para quienes ingresan al Nivel Inicial, Primario y Secundario. La modalidad facilita el proceso de inscripción con un sistema ágil de fácil acceso
REGIONALES13/10/2021Será a través de un portal online, para quienes ingresan al Nivel Inicial, Primario y Secundario. La modalidad facilita el proceso de inscripción con un sistema ágil de fácil acceso. En el 2020 más del 80% de las familias de las y los ingresantes concretaron su inscripción de manera online.
En la provincia del Neuquén, la próxima semana comienzan las inscripciones para más de 49 mil estudiantes ingresantes. El cronograma establece del 18 al 29 de octubre inclusive la inscripción para primer año del Nivel Secundario; del 01 al 09 de noviembre, para niños y niñas de sala de 4 y 5 del Nivel Inicial (en este caso, que no hayan estado escolarizados en sala de 4); y del 17 al 25 de noviembre para primer grado del Nivel Primario.
Para ello, las familias podrán acceder al sitio oficial web (www.neuquen.edu.ar) donde se les posibilita realizar el proceso de inscripción y registro de datos de las y los estudiantes.
Desde Educación destacaron que este año, la gran diferencia con el sistema es que la carga de aspirantes por parte de las familias será en el período de fechas mencionado para todas las prioridades.
Cada familia podrá elegir hasta 5 opciones de escuelas, donde indicarán en qué prioridad estarían en cada escuela y el orden de preferencia de las mismas.
Por su parte, la ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni señaló que con el Portal de Inscripciones a Estudiantes Ingresantes se aceleran los procesos administrativos y se facilita el registro de las y los estudiantes. Las familias podrán disponer de toda la información del proceso previamente y despejar dudas.
“Esta modalidad de inscripción permite accesibilidad, evita incomodidades a las familias y fundamentalmente tomamos la experiencia del año anterior, en la que más del 80% de las y los ingresantes se inscribieron a través de este formato virtual”, resaltó la ministra Storioni.
Sostuvo que “definitivamente se escuchó a las familias con las experiencias positivas que narraron” y aclaró que «el sistema irá guiando a las familias para conocer qué establecimientos educativos pueden elegir en cada prioridad».
En cuanto a la tarea de las instituciones, este sistema posibilita mejorar y disminuir el trabajo administrativo de las escuelas, en el marco de las inscripciones a estudiantes ingresantes, ya que no necesitan recibir documentación y planillas.
Como herramienta, el portal brinda claridad y orden al proceso, comodidad a las familias evitando aglomeraciones y esperas, y pone a disposición, en todo el territorio provincial, información sobre radios, fechas y prioridades.
Las fechas de inscripciones en este 2021 comienzan el 18 de octubre, por etapas, para ingresantes a Primer año de secundaria, sala de 4 y 5 años de Nivel Inicial, y Primer grado de escuelas primarias.
En el Portal de Inscripción a Estudiantes Ingresantes las familias podrán encontrar información referida a:
-Fechas de Inscripción por Niveles: del 18 al 29 de octubre inclusive para primer año del Nivel Secundario; del 01 al 09 de noviembre, para sala de 4 y 5 del Nivel Inicial; y del 17 al 25 de noviembre para primer grado del Nivel Primario.
-Radios escolares.
-Prioridades.
-Escuelas derivantes.
-Sistema de inscripción.
-Mesa de ayuda.
Cómo funciona el sistema:
Se solicitan datos personales del/la estudiante (DNI, nombre, fecha de nacimiento, etc.).
Se lo busca en el sistema SIUNED o se carga desde cero.
Se pide información de la persona a cargo (DNI, teléfono, mail contacto).
Se consulta y verifica domicilio personal y laboral la persona responsable (esto determina las escuelas por radio laboral y domiciliario).
Se llega a la pantalla de selección de escuelas. Se elige prioridad a postular, escuela seleccionada y se confirma. Esto irá armando una grilla con hasta 5 escuelas donde las familias pueden ordenar las selecciones en orden de prioridad.
Se solicita la documentación necesaria según las prioridades seleccionadas.
Se confirma el trámite (a través de un correo de mail con los datos).
Luego del periodo de inscripciones, el proceso continúa, donde las escuelas (en orden de prioridades), irán incorporando a las/los aspirantes que vayan cumpliendo los requisitos.
Cada determinación de las escuelas será notificada vía mail y también habrá un sitio de consulta para ver el estado del trámite.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.