
La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
Las convocatorias tuvieron como resultado la ocupación plena de las plazas turísticas en Andacollo, Huinganco, Loncopué, Las Lajas y Caviahue-Copahue.
REGIONALES13/10/2021Durante el fin de semana se realizó la quinta edición del Trail del Viento en Andacollo y el Campeonato Provincial rumbo a Jesús María en Loncopué. Ambas actividades fueron impulsadas por los municipios y contaron con el acompañamiento del gobierno provincial, sector privado, distintos organismos y asociaciones.
La carrera del norte neuquino fue certificada por la Federación Mundial de Carrera de Skin Running, y contó con la participación de más de 350 competidores y una afluencia turística de más de tres mil personas. Por su parte, el festival de doma y folklore convocó a 26 delegaciones de toda la provincia y tuvo el acompañamiento de la Tropilla de Tolosa y la Federación Gaucha de la Provincia del Neuquén.
El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, destacó: "La gran convocatoria que generan estos eventos hacen que emprendedores, artesanos y feriantes puedan comercializar sus productos, también los sectores gastronómico, hotelero y comercial ofrecer sus servicios e insumos, dinamizando de esta manera las economías locales. Felicitaciones a las y los participantes y los organizadores de estos eventos culturales, deportivos, y fiestas populares, que son espacios de encuentro por excelencia para las familias neuquinas y quienes nos visitan, por ello estamos trabajando en conjunto con los gobiernos locales para federalizar los recursos en propuestas que nacen en cada pueblo, respetando la idiosincrasia de cada localidad".
Llancafilo añadió que “es importante el exitoso plan de vacunación que hemos llevado adelante en la provincia junto al sistema de salud y los miles de voluntarios, es para destacar que las y los neuquinos decidieron vacunarse. Esto permite que la familia neuquina pueda reencontrarse en eventos sociales, culturales y deportivos”.
La organización del Trail del Viento estuvo a cargo de Daniel Pincu de Sport Eventos, contó con la participación de Nelson Olate, representante del trail a nivel local, y con la colaboración del gobierno provincial y el municipio de Andacollo, a través de Diraeli Villanueva, secretaria de Producción y Turismo; Eduardo “Lalo” Zenteno, subsecretario de Servicios Públicos y Espacios Verdes; y Rogelio “Maca” San Martín, director de Deportes.
"Hemos vivido un gran momento. Estamos muy felices porque después de un año y medio se ha podido traer este enorme evento, que ha colmado las expectativas, beneficiando fundamentalmente a emprendedores, artesanos y comerciantes locales y de pueblos vecinos, que apostaron acompañando con sus productos y trabajos”, destacó el intendente Manuel San Martín.
En este sentido aseguró: “Quiero agradecer al gobierno de la provincia, encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez, por el apoyo incondicional. También a la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales, a cargo de Osvaldo Llancafilo, por el permanente acompañamiento para la organización de este evento”.
La seguridad estuvo a cargo de personal de la Comisaría 30 e integrantes de Bomberos Voluntarios de Andacollo, mientras que personal del Hospital Área Andacollo colaboró desde el sector sanitario.
También patrocinaron la actividad el Sindicato de Petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el Banco Provincia de Neuquén, la Asociación Mutual de Trabajadores del BPN, la Agencia de Inversiones ADI NQN SEP, y Mueblería San Martín.
La cobertura mediática fue realizada por Ana Valdez y Pedro Barros, director de Radio Departamento Minas, y Nicolás Fuentes, titular del periódico digital Entre Cordilleras.
Por su parte, la celebración de doma y folklore selectiva para la participación del festival de Jesús María estuvo organizada por el municipio de Loncopué y la Federación Gaucha, presidida por Anahí Valdez, con el acompañamiento del gobierno provincial a través de la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales y el Ministerio de las Culturas a cargo de Osvaldo Llancafilo y Marcelo Colonna, respectivamente.
Se desarrolló en el predio Teniente La Rufa y contó con la participación de 26 delegaciones de toda la provincia. Como resultado, Sebastián Yanten, jinete de Rincón de los Sauces, encabezará la representación neuquina en el Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María 2022.
“Pasamos 3 días espectaculares de color y destreza criolla, en los que la gente pudo disfrutar y volver a mover su economía. Además, no hubo personas ni animales lesionados, por lo que el balance es totalmente positivo”, indicó el intendente de Loncopué, Walter Fonseca, y agregó: “Nuestro agradecimiento con el gobernador Omar Gutiérrez que siempre nos acompaña, a la Federación Gaucha por confiar en Loncopué, al Secretario Osvaldo Llancafilo y al ministro Marcelo Colonna por el compromiso”.
El intendente resaltó que “esta actividad está enmarcada en el mes aniversario de Loncopué que es el 20 de octubre. Durante estos días vamos a estar realizando distintos eventos para celebrar con la comunidad y empezar a salir de todo lo que implica esta pandemia que esperamos no nos vuelva a afectar en la localidad, en la provincia y el mundo y de a poco seguir retomando actividades”.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
Dispusieron un paro por 24 horas para este jueves y llamaron a los demás sectores a sumarse a la protesta
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre