
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
“Libres por los libros”, es la frase que identificará a este encuentro cultural que se realizará entre el jueves 7 y domingo 10 de octubre, de 14 a 24 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén
REGIONALES01/10/2021
La Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel” volverá a brillar en la capital neuquina. En su VIII edición se presentará con más 1800 metros cuadrados para recorrer, expositores nacionales y locales, y habrá 80 stands de exposición para disfrutar y sorprenderse.
“Libres por los libros”, es la frase que identificará a este encuentro cultural que se realizará entre el jueves 7 y domingo 10 de octubre, de 14 a 24 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
Esta mañana el intendente Mariano Gaido fue el encargado de presentar la nueva edición de la Feria. Lo hizo junto al gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann.
“Quiero invitarlos a todos los vecinos y vecinas, a las familias de Neuquén y toda la región. Tienen que llegar al Museo, tienen que acercarse a este lugar a disfrutar de este evento de jerarquía”, dijo el intendente quien anticipó que se espera la visita de más de 150 mil personas en los 4 días de evento.
En este marco recordó que la Feria este año forma parte del programa de reactivación económica de la ciudad “Neuquén se activa” y anunció que por este motivo “se tomó la decisión de acompañar a los más de 80 feriantes que estarán en la Feria. No habrá costo para ellos, vamos a subsidiar por único año tanto el espacio referente al stand, como la infraestructura y equipamiento”.
“Quiero invitarlos a todos; a los vecinos y vecinas, a las familias de Neuquén y de toda la región», dijo Gaido.
“Queremos que desarrollen su actividad y que también se fomente el turismo de la capital. La Feria del Libro viene a formalizar este crecimiento, y a llevar adelante un acompañamiento en todo lo que es este Neuquén turístico que vamos viendo como día a día como se va consolidando”, agregó Gaido.
«Estamos dando un paso más de lo que en su momento ofrecíamos y comprometíamos: la continuidad mejorada”, destacó el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, y felicitó al jefe comunal «porque esta continuidad permitió que incorpores nuevos dispositivos para el disfrute, poniendo en valor nuestros recursos y talentos».
“Nosotros decíamos que honrar a cada pionero y fundador de la ciudad es que cada uno de estos dispositivos brillen con más claridad y profundidad. Esto es lo que Mariano puede decir, junto a todo su equipo municipal, palabra cumplida», dijo Gutiérrez.
«Estoy muy feliz de estar aquí, de estar inaugurando estas ferias que se fueron convirtiendo en la visibilización más de nuestra cultura y un atractivo más para el desarrollo del turismo», completó.
En el inicio de la presentación, el secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, dio detalles de la nueva edición de la Feria que se realizará dentro de un área de 3.500 metros cuadrados de los espacios que contempla los alrededores del MNBA. “Va a tener actividades culturales, además patio de comidas y una plaza blanda para que los chicos puedan divertirse mientras las familias la recorren”, anunció.
También indicó que se organizaron charlas y presentaciones de libros que se realizarán en el auditorio principal del MNBA, “y en esta edición se generó un mini auditorio con capacidad para 60 personas que van a poder diagramar, firmar autógrafos y hacer las presentaciones aquellos autores locales”.
Serenelli anticipó que la grilla de autores, de exposiciones y de actividades, incluidos talleres y espacios lúdicos, va a ser anticipada en la página web de la Municipalidad.
De las celebridades que estarán presentes, anticipó la de Jorge Bucay, autor de numerosos libros de autoayuda; de Felipe Pigna, escritor especializado en la historia argentina; de Bernardo Stamateas, autor también de libros de autoayuda; de Jazmín Riera, una de las escritoras jóvenes más exitosas del momento; de Miguel Rep, dibujante y humorista gráfico; la de los hermanos Augusto y Mateo Salvatto, que revolucionan la manera de pensar el uso de la tecnología y lo digital.}
También formarán parte de la agenda Pablo Darmasconi, Diego Golombek, Marcelo Larraquy, Olivia Gallo, Mauro Libertella y Florencia Canale, entre otros disertantes nacionales y del orden local.
El público deberá acceder a un código QR para acceder a estos encuentros, “es el que le va a dar la oportunidad de ingresar a cada una de estas charlas importantes” y como norma general se respetará el uso del barbijo, el distanciamiento social y los aforos correspondientes.
En el ingreso estarán detallado todos los protocolos sanitarios y cómo será la circulación dentro de la zona de exposición, ya que será en una sola dirección para evitar la aglomeración.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo