
Gaido presentó la Feria Internacional del Libro y convocó a las familias a disfrutar del evento
“Libres por los libros”, es la frase que identificará a este encuentro cultural que se realizará entre el jueves 7 y domingo 10 de octubre, de 14 a 24 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén
REGIONALES01/10/2021
La Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel” volverá a brillar en la capital neuquina. En su VIII edición se presentará con más 1800 metros cuadrados para recorrer, expositores nacionales y locales, y habrá 80 stands de exposición para disfrutar y sorprenderse.
“Libres por los libros”, es la frase que identificará a este encuentro cultural que se realizará entre el jueves 7 y domingo 10 de octubre, de 14 a 24 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
Esta mañana el intendente Mariano Gaido fue el encargado de presentar la nueva edición de la Feria. Lo hizo junto al gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann.
“Quiero invitarlos a todos los vecinos y vecinas, a las familias de Neuquén y toda la región. Tienen que llegar al Museo, tienen que acercarse a este lugar a disfrutar de este evento de jerarquía”, dijo el intendente quien anticipó que se espera la visita de más de 150 mil personas en los 4 días de evento.
En este marco recordó que la Feria este año forma parte del programa de reactivación económica de la ciudad “Neuquén se activa” y anunció que por este motivo “se tomó la decisión de acompañar a los más de 80 feriantes que estarán en la Feria. No habrá costo para ellos, vamos a subsidiar por único año tanto el espacio referente al stand, como la infraestructura y equipamiento”.
“Quiero invitarlos a todos; a los vecinos y vecinas, a las familias de Neuquén y de toda la región», dijo Gaido.
“Queremos que desarrollen su actividad y que también se fomente el turismo de la capital. La Feria del Libro viene a formalizar este crecimiento, y a llevar adelante un acompañamiento en todo lo que es este Neuquén turístico que vamos viendo como día a día como se va consolidando”, agregó Gaido.
«Estamos dando un paso más de lo que en su momento ofrecíamos y comprometíamos: la continuidad mejorada”, destacó el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, y felicitó al jefe comunal «porque esta continuidad permitió que incorpores nuevos dispositivos para el disfrute, poniendo en valor nuestros recursos y talentos».
“Nosotros decíamos que honrar a cada pionero y fundador de la ciudad es que cada uno de estos dispositivos brillen con más claridad y profundidad. Esto es lo que Mariano puede decir, junto a todo su equipo municipal, palabra cumplida», dijo Gutiérrez.
«Estoy muy feliz de estar aquí, de estar inaugurando estas ferias que se fueron convirtiendo en la visibilización más de nuestra cultura y un atractivo más para el desarrollo del turismo», completó.
En el inicio de la presentación, el secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, dio detalles de la nueva edición de la Feria que se realizará dentro de un área de 3.500 metros cuadrados de los espacios que contempla los alrededores del MNBA. “Va a tener actividades culturales, además patio de comidas y una plaza blanda para que los chicos puedan divertirse mientras las familias la recorren”, anunció.
También indicó que se organizaron charlas y presentaciones de libros que se realizarán en el auditorio principal del MNBA, “y en esta edición se generó un mini auditorio con capacidad para 60 personas que van a poder diagramar, firmar autógrafos y hacer las presentaciones aquellos autores locales”.
Serenelli anticipó que la grilla de autores, de exposiciones y de actividades, incluidos talleres y espacios lúdicos, va a ser anticipada en la página web de la Municipalidad.
De las celebridades que estarán presentes, anticipó la de Jorge Bucay, autor de numerosos libros de autoayuda; de Felipe Pigna, escritor especializado en la historia argentina; de Bernardo Stamateas, autor también de libros de autoayuda; de Jazmín Riera, una de las escritoras jóvenes más exitosas del momento; de Miguel Rep, dibujante y humorista gráfico; la de los hermanos Augusto y Mateo Salvatto, que revolucionan la manera de pensar el uso de la tecnología y lo digital.}
También formarán parte de la agenda Pablo Darmasconi, Diego Golombek, Marcelo Larraquy, Olivia Gallo, Mauro Libertella y Florencia Canale, entre otros disertantes nacionales y del orden local.
El público deberá acceder a un código QR para acceder a estos encuentros, “es el que le va a dar la oportunidad de ingresar a cada una de estas charlas importantes” y como norma general se respetará el uso del barbijo, el distanciamiento social y los aforos correspondientes.
En el ingreso estarán detallado todos los protocolos sanitarios y cómo será la circulación dentro de la zona de exposición, ya que será en una sola dirección para evitar la aglomeración.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta