Citan a indagatoria a Lopetegui e Iguacel por la venta centrales termoeléctricas

El juez Casanello consideró que deben aclarar si participaron de una operación que benefició a Calcaterra y "Nicky" Caputo.

ENERGÍA29/09/2021
dietrich Iguacel Caputo

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria al ex coordinador de Gabinete de Mauricio Macri Gustavo Lopetegui, al ex director de Vialidad Javier Iguacel y otros cuatro funcionarios por la causa que investiga la venta de centrales termoeléctricas a "precio vil", una operación en la que implica al primo del ex presidente Ángel Calcaterra y a su amigo Nicolás Caputo.

Como explicó LPO, la denuncia fue presentada por el diputado Rodolfo Tailhade en 2019 y solicita investigar la venta a precio vil de las centrales termoeléctricas "Ensenada de Barragán" y "Brigadier López", en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, que habría ocasionado "una pérdida multimillonaria en dólares al Estado Nacional".

La causa se activó el año pasado por la presentación como querellante de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), que derivó en la imputación de los mencionados funcionarios y de Macri. 

Lopetegui

Lo que se investiga es la venta de las centrales al grupo conformado por YPF, Pampa Energía y a Central Puerto, del compañía Nicolás Caputo, compañero de la secundaria y amigo personal del expresidente.

Claro que para habilitar la adquisición fue necesario que Enarsa le rescindiera el contrato Iecsa, la empresa de Calcaterra, quien cobró 1000 millones de pesos "de común acuerdo" cuando en realidad no había cumplido con el pliego. 

La operación que se denuncia es similar a que se instruye en la causa peajes: fabricar un reclamo y rescindir "de común acuerdo" cuando la construcción de las centrales no estaba completa. Esa operación la controlaron Alberto Raúl Brusco y Adolfo Marcelo Piccinini, que luego fueron designados funcionarios en ENARSA y gestionaron la privatización. 

Pero foco de la investigación está puesto en los precios de la venta, que habrían estado muy por debajo de las tasaciones de los activos, según la documentación presentada Tailhade y por la cual Casanello consideró "necesario oír" a Lopetegui y a Iguacel, que desde 2019 es intendente de la localidad de Capitán Sarmiento. 

También fueron citados los ex funcionarios Mario Agustín Dell' Acqua, Luis Eduardo Pintos, Daniel Gustavo Minenna y Claudia Liliana Mundo.

528190665-Document-34-2.pdf

LPO

Te puede interesar
IMG_0806

El ocaso de la arena patagónica: por qué Vaca Muerta prioriza insumos de Entre Ríos y el exterior

NeuquenNews
ENERGÍA22/06/2025

La producción de Vaca Muerta no se detiene, pero uno de sus insumos esenciales atraviesa una transformación silenciosa: la arena patagónica pierde terreno frente a competidores de Entre Ríos y el exterior por su menor calidad técnica. El cambio reconfigura la cadena logística, impacta economías regionales y deja interrogantes ambientales y sociales sobre el modelo extractivo que se afianza.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos