
Gaido inauguró junto a Gutiérrez las obras de apertura de la calle Saavedra que une Lanín con el puente del arroyo Durán
El acto se llevó a cabo sobre el puente ubicado en Saavedra y el arroyo Durán, donde también participó junto a parte del gabinete municipal
REGIONALES27/09/2021
El intendente Mariano Gaido, acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, inauguró esta mañana las obras de apertura de la calle Saavedra que une Lanín con el puente del arroyo Durán. Se trata de un punto neurálgico que permitirá conectar el sector sur con el resto de la ciudad.
El acto se llevó a cabo sobre el puente ubicado en Saavedra y el arroyo Durán, donde también participó junto a parte del gabinete municipal, el vicegobernador Marcos Koopmann.
En su alocución, el intendente resaltó que esta nueva obra del Plan Capital “genera que el barrio 127 Hectáreas, que necesitaba conectarse, ahora tenga esta vía de comunicación que permite rápidamente ante una emergencia poder tener fluidez en el tránsito”.
“Esta obra habla mucho de lo que es un trabajo en forma conjunta. Este puente en el que estamos hoy, es el que desarrollo la provincia a través de Recursos Hídricos” explicó Gaido tras resaltar que las obras que se ejecutaron en el Arroyo Durán “son de las más importantes que tiene la ciudad de Neuquén porque nos permiten encausar el agua proveniente de las lluvias intensas, que cada vez son más seguidas en la ciudad de Neuquén”.
El jefe comunal adelantó que la apertura de esta arteria es la primera etapa de la obra, ya que se va a continuar trabajando en la colocación de veredas e iluminación Led en de todo el sector.
“Son obras muy importantes que los y las vecinas esperaron muchísimo tiempo, pero que son parte de nuestro Plan Capital que nos brinda la posibilidad de obtener desarrollo económico y generar trabajo en la capital más joven, que más crece y qué más obras en ejecución tiene”, puntualizó Gaido.
El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que “hay que construir con gestión y solución” y expresó que “disfruto de este trabajo en equipo hace varios años, de la apertura de Saavedra, de la decisión, de este gesto que tuvo la Policía de la Provincia de ceder el terreno y que hoy podamos estar conectando una nueva ciudad”.
El mandatario agradeció al equipo conformado por Provincia y Municipio, a las cooperativas, a las familias, a cada trabajador y trabajadora “por esta una nueva ciudad” y anunció nuevas obras como el saneamiento del Arroyo Durán “para preservar el medioambiente y generar desarrollo social”.
Por su parte Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, precisó que «esta obra que estamos inaugurando que comienza en calle Lanín y se extiende hasta Senguer, genera una nueva vía de comunicación para todos estos barrios, lo que va a dar cuenta de una mejora en los tiempos de traslado de las y los vecinos”.
El funcionario comentó que se ejecutó el corrimiento de la calle, el cordón cuneta y los pretiles -por seguridad del canal-. También señaló que se está estudiando la posibilidad de correr el canal hacia el oeste para generar la calle Saavedra completa.
El intendente anunció que se van a ejecutar las veredas y se colocará sistema de iluminación Led.
Nicola señaló además otras iniciativas que se están desarrollando en el sector Sur: “Vamos a dar comienzo la semana próxima a las obras pluviales, de cloacas, agua y asfalto en la calle Ignacio Rivas; empezamos con el enripiado de la calle Anaya, tenemos el proyecto de la obra que vamos a realizar en calle Bejarano hasta el río y estamos terminando en Solalique”.
Jorge Salas, presidente de la comisión vecinal del barrio, agradeció al intendente por haber cumplido la promesa que asumió al principio de su gestión y agregó que la calle Saavedra “es importantísima por la seguridad que nos faltaba. No existía una vía para salir ante una emergencia o para los bomberos que no podían ingresar porque la calle no estaba habilitada al tránsito”


Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.


Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.



