
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La cita es el próximo martes a las 18: 30 en el salón comedor del Colegio Don Jaime de Nevares buscando tomar decisiones concretas ante esta grave problemática. Comunicado textual
REGIONALES26/09/2021
Desde #BosqueAgua Subcomisión de Ambiente de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer estamos invitando a la reunión de la RED de PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Nuestra preocupación es el avance de lo que llamamos el extractivismo inmobiliario sobre nuestro bosque autóctono. La ex Aldea de Montaña se está transformando en un espacio urbano sin árboles que por un lado es anunciada como un lugar turístico excepcional y por el otro, muestra la devastación producida por el crecimiento descontrolado de edificios de departamentos sin la infraestructura adecuada. Volvemos a la frase tantas veces repetida: estamos matando la gallina de los huevos de oro.
Los temores sobre la construcción en lugares no aptos por el tipo de suelo, la pendiente y las escorrentías se están haciendo realidad. El deslizamiento de tierra y árboles en Villa Correntoso nos pone frente a la necesidad de revisar qué queremos y cómo lo vamos a hacer. Si seguimos dejando a nuestro pueblo en manos de inversores o volvemos a ocupar el espacio público, a participar, a no mirar de lejos cuando las decisiones de cómo vamos a seguir viviendo y cuál va a ser nuestra relación con el ambiente sean tomadas por otros…
El desafío está en lograr que la actividad turística sea sustentable, esto es que no se lleve puesto el paisaje, el ecosistema, la cultura, la justicia social.
Por todo esto creemos necesario volver a juntarnos en esta red de organizaciones sociales, juntas vecinales y ciudadanos para lograr un espacio participativo que sea de todos y que es la base de la verdadera democracia.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.