
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
La respuesta superó todas las expectativas del sector y se espera que localidades como Villa la Angostura tendrán una ocupación del 100 por ciento para enero
REGIONALES26/09/2021
La respuesta superó todas las expectativas del sector y se espera que localidades como Villa la Angostura tendrán una ocupación del 100 por ciento para enero, y muy alta para la segunda quincena de diciembre, al igual que en febrero y marzo del 2022.
El programa PreViaje llegó a "más de $ 10.000 millones de facturación en los primeros diez días" de su implementación, destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
"PreViaje es un éxito tremendo. Esto tiene que ver con la nueva etapa: volver a viajar, a disfrutar y reencontrarnos", sostuvo Lammens sobre la segunda edición de la iniciativa.
Desde la cartera de Turismo señalaron que en menos de dos semanas se ingresaron facturas en el sitio oficial del programa por el mismo monto total que lo ocurrido en los tres meses que duró el programa en su primera edición.
"Cuando con el presidente Alberto Fernández decidimos lanzar esta segunda etapa de PreViaje fue convencidos de que este programa iba a seguir impulsando la reactivación que ya estamos viendo en la calle", explicó el ministro lammens.
"Estamos dando vuelta la página y queremos que los argentinos y argentinas puedan volver a viajar y conocer las maravillas que ofrece nuestro país", agregó.
Según datos oficiales, del total de facturas cargadas, el 53% corresponde a compras en agencias de viajes, 30% a alojamiento, 14% a transporte aéreo y un 3% a otros servicios.
Los destinos más elegidos hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén
De cara a la temporada de verano, Lammens afirmó: "Nos llena de entusiasmo los mensajes que recibimos de todo el país: los operadores, ministros y ministras de Turismo de las provincias ya están manejando niveles de reserva altísimos y nos hablan de la expectativa por el gran éxito que tendremos durante la temporada".
Alrededor de 600.000 turistas ya están participando de la segunda edición de PreViaje, una inversión histórica del Estado nacional para reactivar al sector luego de su mayor crisis global.
Según datos oficiales, se trata de una facturación de $10.368.870.867, una cifra récord para los primeros 10 días de su implementación.
El Presidente había sido el encargado de lanzar esta segunda edición del PreViaje el mes último, desde Iguazú, en Misiones.
Como en la primera edición, el sistema de compra anticipada de servicios apunta a impulsar la demanda de turismo interno, dinamizar la economía a través de ingresos genuinos al sector gracias a esta operatoria, y fomentar la distribución de recursos en forma federal hacia los actores de esa cadena.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.
