
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se dictará en conjunto con la Fundación de Estudios Patagónicos y apunta a brindar asistencia técnica para el desarrollo de sus negocios
REGIONALES26/09/2021
YPF lanzó un programa para capacitar a 100 emprendedores de cuatro localidades petroleras.
La empresa YPF lanzó un programa para capacitar a 100 emprendedores de cuatro localidades petroleras de Neuquén. Se trata de una serie de talleres que se dictarán en conjunto con la Fundación de Estudios Patagónicos y que apuntan a brindar asistencia técnica para el desarrollo de su negocio.
Leé tambiénLa Red Argentina de Bancos de Alimentos entregó más de 31 millones de kilos en 2020
Luego de las capacitaciones, se elegirá a 10 de esos emprendimientos que recibirán financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El programa, denominado Patagonia Emprende, alcanzará a emprendedores de las localidades de Añelo, Rincón de los Sauces, Cutral Co y Plaza Huincul y tiene como finalidad aportar al desarrollo económico de estas localidades a partir de proyectos sustentables y que generen valor local.
“Desde YPF definimos impulsar esta iniciativa que apunta desarrollar a los emprendimientos existentes con capacitaciones, seguimientos y tutorías. Se los acompañará con una serie conocimientos específicos para que puedan sustentar y mejorar sus trabajos y a su vez tengan mayor impacto en las economías locales”, señaló Federico Califano, gerente de Asuntos Externos Neuquén y Río Negro de YPF.
Por su parte, el intendente de Cutral Có, José Rioseco, afirmó que “el programa es una apuesta fuerte que se hace desde distintos sectores: por un lado, la Fundación Patagonia e YPF, y por el otro, los municipios y los vecinos. Venimos trabajando en algunos de los emprendimientos que buscamos fortalecer y planteamos como esquema poder sumar a los que están afuera y todavía no tienen nada”.
A su turno, Lorena Barabini, delegada de Desarrollo Social de Nación en Neuquén, expresó: “Quiero celebrar esta mesa de trabajo y este programa que fortalece actividades productivas, que dota de herramientas teóricas prácticas y elementos que permitan que ese proceso de aprendizaje se pueda llevar adelante”.
El curso está dirigido a emprendedores que desarrollen actividades de servicios, comerciales, productivas y/o industriales y que posean un emprendimiento con seis meses de actividad. Incluye tres meses de capacitación virtual y nueve meses de mentoría que culminan con la presentación de un plan de negocios.
El Programa fue presentado durante una reunión de trabajo que se realizó en las oficinas de YPF y que contó con la presencia de Federico Califano, gerente de Asuntos Externos Neuquén y Rio Negro de YPF; Lorena Barabini, delegada de Desarrollo Social de Nación en Neuquén; José Rioseco, Intendente de Cutral Có; Rosanna Viano, secretaria de Gobierno de Añelo; en tanto que también participaron virtualmente Gustavo Suárez, Intendente de Plaza Huincul y, por parte de Fundación de Estudios Patagónicos, Paola Guerrero y Pablo Nogues.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.