
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Se dictará en conjunto con la Fundación de Estudios Patagónicos y apunta a brindar asistencia técnica para el desarrollo de sus negocios
REGIONALES26/09/2021
YPF lanzó un programa para capacitar a 100 emprendedores de cuatro localidades petroleras.
La empresa YPF lanzó un programa para capacitar a 100 emprendedores de cuatro localidades petroleras de Neuquén. Se trata de una serie de talleres que se dictarán en conjunto con la Fundación de Estudios Patagónicos y que apuntan a brindar asistencia técnica para el desarrollo de su negocio.
Leé tambiénLa Red Argentina de Bancos de Alimentos entregó más de 31 millones de kilos en 2020
Luego de las capacitaciones, se elegirá a 10 de esos emprendimientos que recibirán financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El programa, denominado Patagonia Emprende, alcanzará a emprendedores de las localidades de Añelo, Rincón de los Sauces, Cutral Co y Plaza Huincul y tiene como finalidad aportar al desarrollo económico de estas localidades a partir de proyectos sustentables y que generen valor local.
“Desde YPF definimos impulsar esta iniciativa que apunta desarrollar a los emprendimientos existentes con capacitaciones, seguimientos y tutorías. Se los acompañará con una serie conocimientos específicos para que puedan sustentar y mejorar sus trabajos y a su vez tengan mayor impacto en las economías locales”, señaló Federico Califano, gerente de Asuntos Externos Neuquén y Río Negro de YPF.
Por su parte, el intendente de Cutral Có, José Rioseco, afirmó que “el programa es una apuesta fuerte que se hace desde distintos sectores: por un lado, la Fundación Patagonia e YPF, y por el otro, los municipios y los vecinos. Venimos trabajando en algunos de los emprendimientos que buscamos fortalecer y planteamos como esquema poder sumar a los que están afuera y todavía no tienen nada”.
A su turno, Lorena Barabini, delegada de Desarrollo Social de Nación en Neuquén, expresó: “Quiero celebrar esta mesa de trabajo y este programa que fortalece actividades productivas, que dota de herramientas teóricas prácticas y elementos que permitan que ese proceso de aprendizaje se pueda llevar adelante”.
El curso está dirigido a emprendedores que desarrollen actividades de servicios, comerciales, productivas y/o industriales y que posean un emprendimiento con seis meses de actividad. Incluye tres meses de capacitación virtual y nueve meses de mentoría que culminan con la presentación de un plan de negocios.
El Programa fue presentado durante una reunión de trabajo que se realizó en las oficinas de YPF y que contó con la presencia de Federico Califano, gerente de Asuntos Externos Neuquén y Rio Negro de YPF; Lorena Barabini, delegada de Desarrollo Social de Nación en Neuquén; José Rioseco, Intendente de Cutral Có; Rosanna Viano, secretaria de Gobierno de Añelo; en tanto que también participaron virtualmente Gustavo Suárez, Intendente de Plaza Huincul y, por parte de Fundación de Estudios Patagónicos, Paola Guerrero y Pablo Nogues.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.