
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
La disciplina ha aportado varios deportistas a los seleccionados nacionales.
ACTUALIDAD - DEPORTES26/09/2021
El ministerio de Deportes le cedió a la Federación Neuquina de Balonmano una fracción de terreno de la Ciudad Deportiva para la construcción en dicho espacio de canchas de beach handball, una disciplina que tuvo un rápido desarrollo en los últimos años en la provincia aportando varios deportistas a los seleccionados nacionales.

El ministro de Deportes, Luis Sánchez, firmó el miércoles el convenio de la cesión de tierras con el titular de la federación neuquina, Gustavo Millet.
A través de este convenio la cartera provincial se comprometió a ceder el espacio y desarrollar actividades deportivas en tanto la federación se abocará al mantenimiento y conservación del estadio del predio como así también asumirá la responsabilidad de la organización y logística de los eventos que allí se programen.
Gustavo Millet, el presidente de la Federación Neuquina de Balonmano, agradeció al ministerio la decisión de brindar un espacio a una disciplina que tuvo un vertiginoso crecimiento en los últimos años.
“Hace tiempo que venimos buscando un lugar para armar canchas de beach teniendo en cuenta el desarrollo que está teniendo este deporte no solo en nuestra provincia sino en todo el país, pero sobre todo aquí en Neuquén que es una referencia nacional con equipos que han salido campeones argentinos”, destacó el dirigente.
“A partir de eso –agregó- empezamos a soñar que podemos organizar torneos nacionales y por qué no, también un campeonato sudamericano que hoy no podemos realizar porque no contamos con la infraestructura adecuada. Si bien nosotros no tenemos la playa creo que trabajando para contar con buenas instalaciones como imaginamos tener aquí en Ciudad Deportiva donde queremos armar un micro estadio con dos o tres canchitas adentro, vamos a poder organizar un torneo de envergadura en Neuquén”, se ilusionó.
También Julián Huaiquilaf, entrenador y uno de los impulsores de la disciplina en la provincia, destacó esta iniciativa. “Hoy estamos entrenando en el predio de IFES y poder contar con nuestro propio espacio, para que los jugadores neuquinos que están en la Selección Argentina, puedan entrenar es algo muy positivo, sobre todo porque se vienen importantes torneos que son clasificatorios para competencias internacionales y además, para desarrollar proyectos propios”, afirmó.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
