
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Comienza la construcción y ubicación de un pozo filtrante que garantiza agua para consumo humano y de producción y amplía el alcance del servicio
REGIONALES26/09/2021
Mediante el Decreto Provincial N° 1379/21 el gobernador Omar Gutiérrez declaró la Emergencia Hídrica, Social y Productiva y creó el Comité que lleva igual nombre, conformado por distintas carteras provinciales.
Esta semana en el marco de la agenda de trabajo que se desarrolla junto a la Comisión de Fomento presidida por Fernando Wircaleo, el Secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo visitó la localidad.
Este viernes finalmente se confirmó una medida para contener la situación que afecta a la localidad: “Por una decisión del gobernador Omar Gutiérrez vamos a realizar la construcción y ubicación del pozo filtrante que será conectado a la red de agua potable, una inversión que ronda los 12 millones de pesos y que permitirá llegar con el servicio a 200 familias y proyección para abastecer a más viviendas. Esta obra garantizará por un lado el agua para consumo, la cual se potabilizará, y por otro lado para la producción, actividad central de la economía local”, dijo Llancafilo.
Desde el Comité de Emergencia Hídrica trabajaron la iniciativa los ministros de Gabinete, Sebastián González, de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, de Producción e Industria, Facundo López Raggi, y de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons; los secretarios General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, de Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, y de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara; el presidente del EPAS, Mauro Millán; y el Subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho.
Llancafilo mencionó "que junto a los intendentes y presidentes comunales se va monitoreando el plan para cada localidad considerando obras y mecanismos que mitiguen los efectos de la sequía, es importante que trabajemos anticipados a un verano que será complicado ya que ha nevado muy poco. El plan provincial incluirá también asistencia en forraje para crianceros y productores de las zonas más afectadas”.
Por su parte, el ministro Jefe de Gabinete Sebastián González explicó que “La declaración de la Emergencia Hídrica, Social y Productiva contempla obras que garanticen la provisión de agua para consumo y riego de las localidades afectadas”.
Asimismo, agregó que también “El gobierno de la Provincia acompañará a los jefes comunales y a las Asociaciones de Fomento Rural (AFR) del interior de la provincia, con beneficios tributarios y crediticios en pos de mitigar las consecuencias de esta situación de emergencia”.
“Esta es una obra que todo el pueblo anhelaba, estamos agradecidos con el gobernador Gutiérrez. Venimos trabajando en esto hace tiempo y conseguirlo es muy importante para nuestra localidad. Esta obra alcanzaría para abastecer a todo el pueblo y nuestro objetivo es seguir creciendo”, afirmó Wircaleo.
El proyecto fue desarrollado por el equipo técnico del EPAS y actualmente a través de la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales se garantiza el servicio de tres camiones que llevan el agua a cada vivienda de la localidad y sus parajes.
El Estado de Emergencia Hídrica, Social y Productiva fue declarado por el término de ciento ochenta días, y alcanza a la totalidad de la provincia como consecuencia del estrés hídrico que presentan todas sus cuencas hidrográficas.
Finalizaron obras y comienzan a ejecutarse otras
Osvaldo Llancafilo recordó que la localidad “Ya inauguró el primer Mirador de la localidad con vista al río Neuquén y acordamos la construcción de tres miradores más, que también se realizarán con mano de obra comunal, y estamos llevando adelante el plan de mejoramiento de espacios verdes y construcción de veredas que está en ejecución”.
Además, esta semana, junto a Fernando Wircaleo se reunieron con jóvenes de la localidad, que participan del proyecto de producción de placas de yeso.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.