
Sauzal Bonito garantiza la provisión de agua con una inversión de 12 millones de pesos
Comienza la construcción y ubicación de un pozo filtrante que garantiza agua para consumo humano y de producción y amplía el alcance del servicio
REGIONALES26/09/2021
Mediante el Decreto Provincial N° 1379/21 el gobernador Omar Gutiérrez declaró la Emergencia Hídrica, Social y Productiva y creó el Comité que lleva igual nombre, conformado por distintas carteras provinciales.
Esta semana en el marco de la agenda de trabajo que se desarrolla junto a la Comisión de Fomento presidida por Fernando Wircaleo, el Secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo visitó la localidad.
Este viernes finalmente se confirmó una medida para contener la situación que afecta a la localidad: “Por una decisión del gobernador Omar Gutiérrez vamos a realizar la construcción y ubicación del pozo filtrante que será conectado a la red de agua potable, una inversión que ronda los 12 millones de pesos y que permitirá llegar con el servicio a 200 familias y proyección para abastecer a más viviendas. Esta obra garantizará por un lado el agua para consumo, la cual se potabilizará, y por otro lado para la producción, actividad central de la economía local”, dijo Llancafilo.
Desde el Comité de Emergencia Hídrica trabajaron la iniciativa los ministros de Gabinete, Sebastián González, de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, de Producción e Industria, Facundo López Raggi, y de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons; los secretarios General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, de Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, y de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara; el presidente del EPAS, Mauro Millán; y el Subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho.
Llancafilo mencionó "que junto a los intendentes y presidentes comunales se va monitoreando el plan para cada localidad considerando obras y mecanismos que mitiguen los efectos de la sequía, es importante que trabajemos anticipados a un verano que será complicado ya que ha nevado muy poco. El plan provincial incluirá también asistencia en forraje para crianceros y productores de las zonas más afectadas”.
Por su parte, el ministro Jefe de Gabinete Sebastián González explicó que “La declaración de la Emergencia Hídrica, Social y Productiva contempla obras que garanticen la provisión de agua para consumo y riego de las localidades afectadas”.
Asimismo, agregó que también “El gobierno de la Provincia acompañará a los jefes comunales y a las Asociaciones de Fomento Rural (AFR) del interior de la provincia, con beneficios tributarios y crediticios en pos de mitigar las consecuencias de esta situación de emergencia”.
“Esta es una obra que todo el pueblo anhelaba, estamos agradecidos con el gobernador Gutiérrez. Venimos trabajando en esto hace tiempo y conseguirlo es muy importante para nuestra localidad. Esta obra alcanzaría para abastecer a todo el pueblo y nuestro objetivo es seguir creciendo”, afirmó Wircaleo.
El proyecto fue desarrollado por el equipo técnico del EPAS y actualmente a través de la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales se garantiza el servicio de tres camiones que llevan el agua a cada vivienda de la localidad y sus parajes.
El Estado de Emergencia Hídrica, Social y Productiva fue declarado por el término de ciento ochenta días, y alcanza a la totalidad de la provincia como consecuencia del estrés hídrico que presentan todas sus cuencas hidrográficas.
Finalizaron obras y comienzan a ejecutarse otras
Osvaldo Llancafilo recordó que la localidad “Ya inauguró el primer Mirador de la localidad con vista al río Neuquén y acordamos la construcción de tres miradores más, que también se realizarán con mano de obra comunal, y estamos llevando adelante el plan de mejoramiento de espacios verdes y construcción de veredas que está en ejecución”.
Además, esta semana, junto a Fernando Wircaleo se reunieron con jóvenes de la localidad, que participan del proyecto de producción de placas de yeso.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



