
Agustín Neiman evaluó la temporada en Chapelco: «Tuvimos un 30% o 40% menos de personas que en el 2019”
Este domingo 26 de septiembre cierra su temporada invernal el centro de esquí de SMA, que recibió más de 235 mil ingresos totales. Se termina una temporada atípica en la que la nieve jugó una mala pasada, llegó demorada y remontó en las últimas semanas revirtiendo un poco la situación.
REGIONALES24/09/2021
NeuquenNews
Luego de un 2020 sin turismo, la expectativa para este 2021 era mucha. En diálogo con RSM, Agustín Neiman, Gerente General de Chapelco manifestó: “Si lo mirás de lejos pareciera que tuvimos una temporada excelente porque hubo semanas que el promedio de gente era como el de una muy buena alta. La realidad es que tuvimos un 30% o 40% menos de personas que en el 2019”.
De todas formas, y teniendo en cuenta el panorama que había a principio de temporada de invierno, por la falta de precipitaciones níveas, Neiman aseguró: “Estamos súper contentos con la forma en la que está terminando, porque pudimos trabajar y hubo movimiento. Tuvimos un desafío muy grande por la poca nieve, lo que fue un trabajo muy duro para todos nosotros”.
A pesar de las condiciones desfavorables del inicio de la temporada, mucha gente pudo viajar a San Martín de los Andes y disfrutar del Cerro Chapelco, el esquí y la nieve. “El promedio fue de tres mil esquiadores diarios, lo cual es un buen número de visitantes”, afirmó el Gerente del centro de esquí local.
El balance final no es el más positivo. Si bien hubo algunas semanas de ocupación récord, similar a las mejores temporadas, en las que el estacionamiento no daba abasto y las filas eran interminables, también se vivieron gran cantidad de días sin presencia de esquiadores y solo con acceso peatonal. Aunque el promedio de ocupación fue entre un 30 y 40 por ciento menos al del 2019, Agustín Neiman remarcó “hubo semanas que estuvieron buenísimas, pero la temporada no fue en éxito salvo con relación a junio”.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



