
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
El candidato a concejal por el Frente oficialista Neuquén Puede Más (Lista 668), Ema Guagliardo presenta otra de sus propuestas rumbo al Concejo Deliberante.
REGIONALES24/09/2021
Se trata de un proyecto para que los jóvenes neuquinos puedan participar activamente de la política ciudadana, como candidatos a cargos electivos, a partir de los 18 años y no a partir de los 21 años como es actualmente.
“Tenemos grandes ejemplos a nivel mundial y nacional de la participación política de las y los jóvenes cambiando paradigmas, irrumpiendo en la escena política para generar verdaderos cambios de raíz. Greta Thunberg, a los 15 años, ya era una gran activista por el cambio climático y hoy lidera uno de los movimientos de jóvenes más grande del planeta.
Ofelia Fernández, a los 19 años, ya es legisladora por la Ciudad de Buenos Aires, con un gran activismo por los derechos de las mujeres y las juventudes”, destacó el abogado ambientalista.
“Los jóvenes tienen derecho a votar a los 16 años, pero eso solo no es participación política, tenemos que abrirle la puerta para defender de manera activa y participativa sus propios derechos, nadie mejor que ellos saben de sus necesidades, sus luchas diarias.
Hay jóvenes de 18 años que comenzaron su activismo o militancia a los 13 o 14, ya tienen experiencia ciudadana para presentar proyectos y sobre todo para plantear nuevos paradigmas en la Ciudad”, Ema Guagliardo.
“Desde el Concejo Deliberante impulsaremos este proyecto inclusivo e igualitario, para que las juventudes de la Ciudad puedan ser candidatas y candidatos a partir de los 18 años”, finalizó.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.


Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.