TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

“Peláez tiene menos calle que Venecia” dijo Ema Guagliardo

El candidato a concejal por el frente Neuquén Puede Más se expresó sobre las críticas de Peláez a la recuperación de espacios públicos

REGIONALES24/09/2021
Ema Guagliardo

“No lo digo como algo personal, pero quizás su crianza en el barrio Rincón Club o su vida familiar en un barrio privado de Centenario, no le permite dimensionar lo que representa la recuperación de espacios públicos para todos, lo que representa poder acceder a los ríos libremente”, señaló Ema Guagliardo candidato a concejal por el frente Neuquén Puede Más.

Guagliardo también hizo referencia a otros aspectos de las descalificaciones que realizó el referente y candidato del partido radical, Juan Peláez y expresó a través de un comunicado:

"BASTA DE HABLAR DE POPULISMO. 

Ni siquiera sabe que significa. 

En Argentina se empezó a hablar contra el POPULISMO cuando Perón instauro la Educación Superior Gratuita y creo el Ministerio de Salud. 

¿Qué paradoja no?

Las banderas históricas del radicalismo de Yrigoyen y Leandro Alem. 

Más perdido que turco en la neblina, un radical hablando contra el POPULISMO.

Hablan de populismo para generar bronca y confusión en nuestras vecinas y vecinos. 

¿Es acaso POPULISMO liberar 6 mil metros de Costa Pública en el Río Limay y Neuquén? 

¿Es POPULISMO construir 2000 lotes con servicios con adjudicaciones transparentes y sin regalar nada a nadie? 

¿Es acaso POPULISMO asistir y acompañar  a 500 mujeres con riesgo de femicidio en forma gratuita? 

Es acaso POPULISMO realizar las obras de infraestructura que hace 30 años necesita la ciudad? 

Prefiero al Populismo antes que a los que ni siquiera dejaban un teléfono abierto para las pibas que sufren violencia en la Ciudad. 

Prefiero al Populismo antes que a los que mantuvieron durante 30 años cerrado el río Neuquén para su uso propio.

Igualmente no extraña de Pelaez: perdió su lealtad radical, y ahora es un joven Pro, amigo del fascista de Francisco Sánchez. 

El antiperonismo los ciega y  ven Populismo dónde otros encontramos derechos y mejoras en las condiciones de vida de tantísima gente." Finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.