
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El exdirector de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa Juan Manuel Mocoroa deberá presentarse a declarar el 23 de septiembre en Caleta Olivia. Se trata de uno de los funcionarios de mayor confianza del imputado exministro Oscar Aguad
NACIONALES09/09/2021La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yañez, citó al exdirector de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa Juan Manuel Mocoroa a declarar como testigo en la causa que investiga las responsabilidades en el hundimiento del submarino ARA-San Juan, ocurrido en el año 2017 durante el Gobierno de Mauricio Macri.
La magistrada lo convocó para que declare de forma presencial el 23 de septiembre en el juzgado a su cargo y, según surge del expediente, le ofreció protección de la Policía Federal para que lo escolte desde el aeropuerto de Comodoro Rivadavia hasta la sede judicial, informaron hoy fuentes tribunalicias.
Mocoroa vive en Córdoba y fue uno de los funcionarios de mayor confianza del imputado exministro de Defensa Oscar Aguad, y como su exjefe también está imputado y fue indagado en la causa que investiga si el Gobierno de Macri buscó firmar un acuerdo ruinoso para el Estado en el concurso de acreedores de la empresa Correo Argentino SA, vinculada a la familia del expresidente.
La jueza Yañez también dispuso otras medidas que, por pedido de la querella mayoritaria de familiares de tripulantes del ARA-San Juan, y por orden de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, intenta dilucidar si Macri y Aguad tuvieron alguna responsabilidad en el hundimiento del submarino y/o si luego le ocultaron información a la sociedad, a la justicia y a los parientes de las víctimas.
La magistrada emitió un oficio dirigido al ministro de Defensa, Jorge Taiana, para que le remita informes sobre recortes presupuestarios para la Armada durante los años 2016 y 2017, durante la gestión de Juntos por el Cambio.
Además envió un oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para que le remita "la totalidad de los Acuerdos, Convenios, Declaraciones, Comunicados de la República Argentina con otras naciones que involucren los temas relacionados con la Seguridad , Defensa, Inteligencia y colaboración y entrenamiento de las FFAA durante el período comprendido entre 2016 y finales de 2017".
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.