
Neuquén se incorporó a la red de ciberseguridad de la OEA
La red tiene como objetivo compartir información en tiempo real sobre amenazas cibernéticas, consolidar una comunidad colaborativa, e impulsar el intercambio en materia de ciberseguridad.
REGIONALES07/09/2021
A través del Equipo de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad (CSIRTNQN) de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OPTIC), la provincia de Neuquén se sumó a la Red CSIRTAmericas de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tiene como objetivo compartir información en tiempo real sobre amenazas cibernéticas, consolidar una comunidad colaborativa, e impulsar el intercambio en materia de ciberseguridad.
Conformada por 30 equipos, se trata de una red hemisférica que vincula a los Equipos de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad de los Estados miembros de la OEA, que tienen la tarea de responder y gestionar incidentes informáticos, investigar cómo ocurrieron para evitar que se repitan y realizar actividades vinculadas al análisis de riesgo. La red surgió en el año 2016, como una iniciativa del Comité Interamericano contra el Terrorismo, en el marco del Programa de Ciberseguridad para las Américas.
Para poder formar parte de este selecto grupo, el CSIRTNQN contó con el aval del Equipo de Respuestas a Incidentes de Nación CERT-AR, dependiente de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, y de la Oficina de Ciberseguridad, Ciberdelito y Asuntos Digitales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, de Nación.
El director de Seguridad de la Información de OPTIC, Víctor Figueroa, explicó que “los vectores de acceso a través de los cuales se pueden materializar incidentes que comprometan la infraestructura tecnológica provincial son muy diversos, con lo cual es fundamental mantener a la ciberseguridad en la agenda estratégica del estado provincial”.
Creado en 2008 por resolución de la secretaría de Modernización de la Gestión Pública Provincial, el Equipo Provincial de Respuestas a Incidentes de Seguridad de la Información CSIRTNQN tiene como objetivo manejar los incidentes de seguridad que afecten los recursos informáticos de la administración pública, difundiendo información con el fin de neutralizarlos en forma preventiva o correctiva.
También centraliza los reportes sobre incidentes de seguridad ocurridos en la administración pública, facilita el intercambio de información para afrontarlos, y actúa como repositorio de toda la información sobre incidentes de seguridad, herramientas y técnicas de defensa. Además, coordina acciones con referentes de otras unidades informáticas de los organismos del gobierno provincial.
Neuquén es considerada una provincia modelo en materia de transformación digital, debido a que desarrolla e implementa tecnologías como el Ecosistema de Integrabilidad, que hoy se estudia a nivel nacional como modelo de interoperabilidad; cuenta con una Red Provincial de Telecomunicaciones, que conecta a todo el territorio provincial; y brinda diversas soluciones que facilitan el acceso a los servicios públicos por parte de los ciudadanos.


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber