
Los dispositivos DetectAR se mantienen activos
El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén despliega y sostiene la estrategia territorial del Plan DetectAR
REGIONALES03/09/2021
El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén despliega y sostiene la estrategia territorial del Plan DetectAR con 13 dispositivos instalados en 10 localidades de la provincia para facilitar el acceso al testeo. El diagnóstico temprano de las personas con COVID-19 permite implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso, al igual que indicar el aislamiento de los contactos estrechos.
Es importante recordar que ante síntomas como la pérdida repentina del olfato y/o alteración en la percepción de los sabores es necesario realizar una consulta médica inmediata. De igual manera, se aconseja concurrir a los dispositivos de testeos ante dos o más de los siguientes signos: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.
Dispositivos DetectAR
Neuquén capital
Gimnasio de la Escuela San Martín (Ameghino y Buenos Aires): todos los días, de 8.30 a 18.
Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3.901): lunes a viernes, de 8.30 a 15; sábados y domingos, de 8.30 a 18.
Centro de Salud Villa María (Avenida Olascoaga 1.110): sábados, de 8.30 a 18.
Plottier
Salón de la Cooperativa de Agua Potable (calles Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): de lunes a viernes, de 12 a 16; y sábados, domingos y feriados, de 9 a 13.
Cutral Co y Plaza Huincul
Mini Gimnasio del barrio Unión (Islas Malvinas y Eguinoa) de Cutral Co: de lunes a viernes, de 9 a 13.30.
Centro Cultural Ruca Lihuen (Pedro Rotter 713, barrio Central de Plaza Huincul): de lunes a viernes, de 9 a 13.30.
Tráiler en el estacionamiento del hospital: de lunes a viernes, de 9 a 13.30.
Centenario
Polideportivo Municipal: de lunes a viernes, de 8 a 12.
Senillosa
En el tráiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): de lunes a viernes, de 10 a 14.
Chos Malal
En el tráiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 13 a 16; y los sábados y domingos, de 9 a 12.
San Martín de los Andes
En el Centro Modular Sanitario Turístico de la localidad: de lunes a viernes, de 8 a 18; y sábados, domingos y feriados, de 8 a 20.
Villa La Angostura
En el tráiler ubicado en el predio del Hospital Oscar Arraiz: de lunes a viernes, de 8 a 21.
Caviahue
En la base del cerro: todos los días, de 10 a 17.
Para mayor información se puede consultar a la línea gratuita 0800-333-1002, visitar
https://www.saludneuquen.gob.ar/donde-puedo-hisoparme/ o consultar la modalidad de atención para hisopados en el hospital más cercano al domicilio.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



