TW_CIBERDELITO_1100x100

Casi el 30% de las exportaciones de oro de Brasil son ilegales, según un informe

El informe encontró indicios de ilegalidad relacionados con 48,9 toneladas de oro en el período de dos años

INTERNACIONALES31/08/2021
imagen_2021-08-31_090053

Alrededor del 28% de las exportaciones brasileñas de oro en 2019 y 2020 probablemente provino de minas ilegales, según un informe de fiscales y la Universidad Federal de Minas Gerais, que apunta a una falsificación generalizada de documentos y a la falta de aplicación eficaz de la ley.

El informe encontró indicios de ilegalidad relacionados con 48,9 toneladas de oro en el período de dos años.

Los mineros ilegales de Brasil suelen extraer oro de zonas en las que no está permitida la minería, como las reservas naturales protegidas o las tierras indígenas.

Esa minería, realizada sin tener en cuenta la normativa medioambiental, impulsa la deforestación de la selva amazónica y también se ha demostrado que envenena los ríos con mercurio.

 
El informe sólo tuvo en cuenta el oro registrado ante el gobierno federal para pagar impuestos sobre el metal precioso y cruzó esos datos con imágenes de satélite sobre la ubicación de las minas.

Según el informe, la cantidad de oro declarada que salía de las zonas en cuestión superaba la capacidad de las fuentes.

imagen_2021-08-31_090123

"Hubo un intento de blanquear este oro, de ocultar su verdadero origen. Pero al cruzarlo con imágenes, no hay forma de que este oro proceda del origen declarado", dijo Raoni Rajao, profesor de gestión ambiental de la Universidad Federal de Minas Gerais y autor del informe.

 
En el caso de 6,3 toneladas de oro, la zona declarada a las autoridades como origen del oro no mostraba indicios de extracción en las imágenes de satélite.

El resto procedía de lugares limítrofes con zonas protegidas que mostraban señales de haber sido invadidas por mineros.

Los datos del gobierno muestran que se exportaron 111 toneladas de oro en 2020, más que la producción total de 92 toneladas, lo que también indica que una parte puede proceder de fuentes ilegales, según el informe.

El Ministerio de Minas y Energía de Brasil no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El destape

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.