Diferencia de regalias: Neuquén reclamará a Nación 900 millones de pesos

El mandatario provincial además anticipó que este lunes mantendría una reunión con los representantes de las provincias que integran la Ofephi, con el fin de llevar su reclamo ante Nación

REGIONALES30/08/2021
imagen_2021-08-30_140336

El Ministerio de Energía de Neuquén van a reclamará a Nación por diferencia de regalías hidroeléctricas por las 6 represas por casi 900 millones de pesos

Sobre el proyecto hidrocarburifero, Omar Gutiérrez expresó que “Hemos conversado y hubo espacios de diálogo. No desconozco esos diálogos más en un proyecto de Ley que me llega de otro lugar de 5 capítulos y 155 artículos. No se me presentó ninguno formalmente”.

“No vamos a ceder ni regular ni un solo recurso de nuestras responsabilidades y compromisos de nuestras decisiones. Esta Ley vienen a promover nuevas. Eso también es vulnerar la autonomía de las provincias”

Agregó Gutiérrez que “La secretaria de energía se comprometió a presentarnos el proyecto de Ley antes de ser firmado por el presidente y antes de ser presentado en el Congreso. Hemos tenido conocimiento por la información pública que el proyecto de ley ha sido elaborado. Reitero que no lo he recibido y no conozco el proyecto de ley que se pretende llevar adelante para las actividades hidrocarburiferas”.

El mandatario provincial además anticipó que este lunes mantendría una reunión con los representantes de las provincias que integran la Ofephi, con el fin de llevar su reclamo ante Nación.

Gutiérrez también señaló que " ordenó a un equipo técnico para que revisen los contratos con las represas para el 2023. La idea es la de que la provincia vuelva a administrar seis de las siete represas concesionadas".

El mandatario provincial señaló que "reclamará ante la Secretaria de Energía la refinanciación de la deuda y de los intereses del EPEN con Cammesa al igual que hicieron con la Cooperativa Calf"

Nqnnoticias

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos