TW_CIBERDELITO_1100x100

Llaman a licitación para la construcción del primer tramo de la Ciclovía de los 7 Lagos

El Parque Nacional Lanín informó que la Administración de Parques Nacionales publicó ayer el llamado a licitación para la construcción de una senda recreativa entre San Martín de los Andes y Catritre.

REGIONALES29/08/2021
asm.ruta-40-camino-siete-lagos.P.R.2020-7

La obra es el primer tramo de la Ciclovía de los Siete Lagos, e incluye bicisenda, senda peatonal, miradores y espacios de descanso.

El trayecto escénico que comienza en la costanera del Lacar y bordea el lago a lo largo de cuatro kilómetros siguiendo la Ruta 40 es utilizado por visitantes y locales para disfrutar del paisaje, hacer deporte y acceder a las playas más próximas a la localidad. La construcción de la senda recreativa busca generar mejores condiciones de uso, sumar seguridad para peatones y ciclistas, e incorporar un atractivo turístico más a la localidad cordillerana.

Salvador Vellido: “La ciclovía 7 Lagos nos permite unir pueblos más allá de la jurisdicción, entendemos que los municipios forman parte del territorio de los parques nacionales y desde allí parten los encuentros. Queremos aportar fuertemente al desarrollo turístico, donde el ciclismo recreativo como el cicloturismo es motivo de trabajo conjunto.  En el marco de las políticas establecidas por el Ministro de Ambiente, Juan Cabandie, en donde nos plantea como eje el promover actividades que generen puestos de trabajo y el disfrute de los parques nacionales son de todas y todos los argentinos. “

Sobre los avances para la concreción de la iniciativa, el concejal Martín Rodríguez (Frente de Todos), uno de sus impulsores, afirmó que “se comienza a generar la infraestructura necesaria para atender a los más de quince mil turistas que todos los años transitan el corredor entre San Martín y Villa La Angostura, nuestra localidad la necesita y encuentra en Nación, a través de Parques Nacionales, el eco necesario para que sigamos desarrollando la industria turística, generando empleo, crecimiento y un desarrollo con inclusión, con equidad y con equilibrio ambiental.”

Por su parte, el diputado nacional Guillermo Carnaghi destacó la reactivación de la obra pública que impulsa el Estado nacional en la provincia. “Con mucho esfuerzo estamos saliendo de la pandemia y eso permite que se pongan en marcha proyectos muy esperados por los vecinos y vecinas, durante un año y medio la energía estuvo puesta en cuidarnos, ahora podemos empezar a mirar para adelante”, afirmó el legislador.

La obra tiene financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, dentro del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos, con un presupuesto total de más de 244 millones de pesos. La apertura de las propuestas se va a realizar el 27 de septiembre y se prevé que los trabajos comiencen a finales de este año.

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.