TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

 La Rioja: Martínez y Quintela inspeccionaron las obras del Gasoducto Productivo

El secretario de Energía visitó la provincia de La Rioja y junto al gobernador verificó el avance de los trabajos de la primera etapa del gasoducto productivo “Casa de Piedra"

ACTUALIDAD27/08/2021
Dario Martinez 2

El secretario de Energía visitó la provincia de La Rioja y junto al gobernador verificó el avance de los trabajos de la primera etapa del gasoducto productivo “Casa de Piedra – Chamical – Patquía”. La obra se encontraba paralizada desde fines de 2015 y pudo ser retomada gracias a un aporte de más de 2.700 millones de pesos del Gobierno Nacional.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, inspeccionó hoy las obras de la primera etapa del “Gasoducto Productivo de La Rioja” junto a la máxima autoridad provincial, Ricardo Quintela. En particular, visitaron la ciudad de Chamical, en donde se están realizando trabajos para completar el tramo que une a la localidad catamarqueña de Casa de Piedra con Chamical, para luego continuar la extensión hacia Patquía.

Sobre la construcción del gasoducto, Darío Martínez señaló: “Estamos muy contentos de ver el reinicio de esta obra, que estuvo parada muchos años y que nuevamente está funcionando. No solamente va a beneficiar a más de 70 mil usuarios directos que merecen tener un servicio de calidad, también va a permitir que muchas industrias se puedan radicar y fomentar el crecimiento en la región”.
“Este es el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández, construir un país federal para que los argentinos y argentinas puedan desarrollarse en el lugar que quieran y elijan”

En ese sentido, el gobernador Quintela afirmó que “se trata de una obra que estuvo parada mucho tiempo, más de cinco años”, y dijo que con estas obras se generan “las condiciones necesarias para que vengan industrias e inversiones a la provincia, al interior del interior, que es lo que estamos necesitando”.

“Se reactiva ahora, en esta gestión. Por eso agradezco al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que decidieron designar a Darío Martínez en la Secretaría de Energía, quien rápidamente realizó las gestiones para poner en marcha las obras, no solo en La Rioja, si no en todo el país, con esa mirada federal que el Presidente nos impone”, manifestó el gobernador riojano. 


Dario Martinez

El “Gasoducto Productivo Etapa 1 Casa de Piedra – Chamical – Patquía” es una obra ejecutada por el Gobierno de La Rioja a partir de un aporte financiero del Estado Nacional de 2.722 millones de pesos. Las obras contemplan la extensión de 120 kilómetros en cañería de 10 pulgadas que llegará hasta Chamical, más otros 70 kilómetros en 8 pulgadas hasta Patquía, lo que permitirá incorporar nuevos usuarios a la red de gas natural. 

Este importante proyecto nació de un convenio suscrito en noviembre de 2010 entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y la provincia de La Rioja. No obstante, cuando ya contaba con una ejecución superior al 40%, la administración de Mauricio Macri suspendió el financiamiento comprometido para finalizar con este tramo de la obra.

Actualmente se han retomado los trabajos gracias a la gestión coordinada entre la cartera energética que conduce Martínez y el gobierno de Quintela para finalizar la primera etapa, que impulsará el desarrollo productivo en el sendero que une a las ciudades de Casa de Piedra, Chamical y Patquía, para luego continuar la conexión desde Patquía hasta Chilecito, etapa que ya se encuentra en desarrollo del anteproyecto y los estudios ambientales correspondientes. 

En el inicio de su gestión, en diciembre de 2020, el secretario Martínez se reunió con el gobernador Quintela, y ambos acordaron retomar la obra del gasoducto por su importancia estructural para la provincia, ya que permitirá dotar de gas a las localidades de Chamical, Punta de Los Llanos, Patquía, Vichigasta, Nonogasta y Chilecito. Esto implicará, además del beneficio del servicio para los habitantes, generar las condiciones necesarias para impulsar el potencial productivo de toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.