
“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
El Presidente visitó en La Pampa las instalaciones de Apex Metalúrgica, que produce herramientas para los sistemas extractivos de pozos petroleros. La empresa anunció una inversión de 18 millones de dólares para garantizar el abastecimiento del 40% de la demanda nacional.
El presidente Alberto Fernández afirmó que la Argentina "se encuentra en un proceso real de recuperación económica", tras visitar en la provincia de La Pampa las instalaciones de la empresa Apex Metalúrgica, que produce herramientas para los sistemas extractivos de pozos petroleros.
La empresa anunció una inversión de 18 millones de dólares en el país para garantizar el abastecimiento del 40 por ciento de la demanda nacional.
"La Argentina se encuentra en un proceso real de recuperación económica. Y, como siempre digo, hay reactivación porque hay vacunas", afirmó Fernández en declaraciones realizadas a la prensa al culminar la recorrida por la planta industrial, acompañado por el gobernador provincial, Sergio Ziliotto.
"En muchos sectores los empleos no paran de crecer, cada día hay más sustitución de importaciones, más industria nacional y más trabajo para los argentinos. Este es el país que queremos", destacó el mandatario.
"La Argentina se encuentra en un proceso real de recuperación económica. Y, como siempre digo, hay reactivación porque hay vacunas", afirmó Fernández.
Participaron de la actividad la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; el secretario de Energía e Hidrocarburos, Matías Toso; el gerente general de Apex Metalúrgica, Arturo Acevedo; el gerente comercial, Miguel Iglesias; y la presidenta de Pampetrol, María Roveda.
Según se informó, la firma pampeana Apex prevé alcanzar una facturación de 4 millones de dólares y de entre 10 y 12 millones para 2022.
La empresa, cuyo capital es 90 por ciento argentino y 10 por ciento estadounidense, comenzó a operar durante la pandemia; genera 30 puestos de trabajo y proyecta, como parte de su plan de crecimiento, sumar 15 empleados más a la nómina.
Además, se encuentra en negociaciones con YPF para el desarrollo futuro de un contrato de provisión y avanza en una propuesta para garantizar la venta de servicios a Ecuador, Perú y Brasil.
Apex Metalúrgica anunció una inversión de 18 millones de dólares en el país para garantizar el abastecimiento del 40 por ciento de la demanda nacional.
La producción de la compañía es utilizada por empresas que trabajan en Vaca Muerta, principal formación de hidrocarburos no convencionales de la Argentina.
La generación de gas en la cuenca neuquina registra este 2021 una fuerte expansión y llegará a producir 235.000 barriles de petróleo por día, lo que representa un crecimiento del 10,4 por ciento con respecto a junio del año pasado.
Fernández llegó este viernes a La Pampa y, con esta visita, culmina una semana en la que recorrió también las provincias de San Juan y Catamarca, donde se interiorizó acerca de los planes de inversiones de otras industrias textiles.
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Entre el 11 y el 13 de julio, bajo el cielo cálido de Resistencia, tres jóvenes atletas del Club Alemán de Neuquén se lanzaron a una nueva travesía deportiva, llevando consigo no solo raquetas y camisetas, sino también sueños, esfuerzo y un compromiso que emociona.
La cooperativa eléctrica encargada de la distribución en Neuquén Capital, CALF abrió la preinscripción para participar de cursos gratuitos de capacitación laboral. Entre ellos, hay disponibles cursos de electricidad y energías renovables
La cooperativa CALF presentó su plataforma digital Calf Renova, una unidad enfocada en energías renovables. Con proyectos, soluciones y participación comunitaria, la iniciativa busca transformar el presente energético de Neuquén apostando a la sostenibilidad y la inclusión.
A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.