
UTA lanzó paro de micros de larga distancia por 72 horas
La Unión Tranviarios Automotor resolvió convocar a un paro nacional del sector larga distancia por 72 horas. La medida regirá desde las 12 horas de este viernes hasta las 12 horas del lunes 30 de agosto
ACTUALIDAD27/08/2021
"Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir salarios de pobreza", manifestaron en un comunicado desde el gremio que conduce Roberto Fernández, en el cual apuntaron contra los empresarios "por la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores, y a pretender negociar condiciones de trabajo a cambio de los salarios".
Asimismo, acusaron a los dueños de las líneas de larga distancia por actuar "sin el menor sentido de sensibilidad hacia los trabajadores, que vienen poniéndole el cuerpo al sector de larga distancia para mantener la actividad en el sistema".
"No vamos a permitir que nos precaricen las condiciones laborales de los compañeros representados, como prenda de cambio ante un justo pedido de aumento salarial", remarcaron. Es que, según denuncian desde UTA, la gran mayoría de las empresas del sector mantiene impagos los salarios o viene llevando a cabo un mecanismo de pagos parciales. "Adeudan salarios, sumas no remuneratorias acordadas, Decreto 14/2020, viáticos, etcétera", aseguraron desde el gremio.
Actualmente, el Estado Nacional aporta $600 millones mensuales al sector a través de la resolución 283/2021 del Ministerio de Transporte, que se suman a los $260 millones mensuales que reparte el Ministerio de Trabajo en concepto del programa Repro II. Sin embargo, los trabajadores continúan cobrando en cuotas. "Todo ello demuestra que estamos ante la desidia de un sector empresario sin escrúpulos, y sin límites", arremetieron.
"Parece que pretenden mantener sus márgenes de utilidad en base a la declaración de pandemia, o a costa de la precarización de las condiciones de trabajo, pretendiendo que manejemos más horas, menos conductores, al margen de la ley y burlando todos los derechos de los trabajadores. Nos pretenden hacer trabajar en exceso de la jornada convencional, violentando las conquistas de décadas por el movimiento obrero organizado", señalaron desde UTA.
Por lo pronto, el gremio que conduce Fernández llevará a cabo la medida de fuerza a nivel nacional en el sector de larga distancia. Será por el plazo de 72 horas y comenzará este viernes a mediodía.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén




