
Otorgan beneficios fiscales para consolidar la recuperación económica
El gobernador Omar Gutiérrez presentó esta mañana, junto parte de su gabinete de ministros, un paquete de beneficios fiscales para consolidar la recuperación de diferentes sectores económicos y productivos de la provincia
REGIONALES23/08/2021
Se anunció la reducción del 50 por ciento en el impuesto a los Ingresos Brutos para distintos sectores y la prórroga del impuesto inmobiliario. Estas medidas, más los créditos a tasa subsidiada del BPN, suman aproximadamente 4.700 millones de pesos.
Anunció la reducción del 50 por ciento del impuesto a los Ingresos Brutos para distintos rubros, la prórroga del impuesto inmobiliario y nuevas líneas de financiamiento del Banco Provincia del Neuquén (BPN), que se sumarán a las ya vigentes. Cabe recordad que se encuentran en marcha los regímenes de Crédito Fiscal para primer Empleo, Inversiones de Yacimiento Convencionales y Actividades de Producción.
Gutiérrez aseguró que “son medidas muy importantes las que se presentaron hoy, que implican una inversión pública de 500 millones de pesos y que tendrán impacto entre septiembre y diciembre de este año”.
Destacó que la prórroga hasta el 31 de diciembre para el pago del Impuesto Inmobiliario en las nomenclaturas catastrales productivas surge como un acompañamiento “a las zonas que han sido impactadas por la emergencia hídrica”.
Estas medidas tienen como finalidad “acompañar y fortalecer la reactivación del motor que prende la economía, la actividad privada en conjunto con la actividad pública para fortalecer el entramado económico social y promover la recuperación de los puestos de trabajo”, explicó.
El mandatario dijo que “son actividades que tienen este acompañamiento impositivo porque le han puesto siempre el hombro a la provincia” y remarcó que “estas medidas tienen como razón ir en búsqueda de acompañar el resurgir de las distintas actividades económicas de los distintos sectores provinciales”.
En tanto, el ministro de Economía, Guillermo Pons, consideró que “es importante para la economía provincial aportar medidas que contribuyan a la recuperación y a la reactivación de la economía este año, y para esto hemos preparado una serie de medidas que tienen que ver con reducir la presión fiscal, con otorgar créditos fiscales y con facilidades tanto para la recuperación de los saldos perdidos como también para inversiones y capital de trabajo necesarios”.
“Este paquete de medidas básicamente está orientado para el sector privado”, dijo y remarcó que “es el sector que más duramente sufrió y sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia”.
Por su parte, el presidente del BPN, Alejandro Visentín, anunció que “a partir de mañana las empresas podrán estar solicitando estas líneas de financiamiento que estamos presentando”.
Medidas impositivas
Pensada para todas las actividades y con vigencia hasta diciembre 2021, habrá una baja del 50 por ciento de los importes mínimos para Contribuyentes Directos, a través del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos. Este beneficio alcanzará a 22 mil contribuyentes
Por otra parte, se establecerá una baja de alícuotas para los servicios de transporte que sigue manteniendo la alícuota 0 por ciento para ciertos servicios como el urbano y el interurbano menor a 50 kilómetros. Los servicios relacionados con la hotelería y restaurantes también tendrán una baja del 50 por ciento del impuesto.
Otros servicios, como los dedicados a eventos, cines, agencias de viaje, servicios de turismo, servicios culturales y deportivos, gimnasios, y discotecas también se beneficiarán con la medida. Al igual que las guarderías y jardines maternales.
La reducción impositiva alcanzará a los servicios minoristas y mayoristas de agencias de viajes en comisión.
A partir de septiembre próximo regirá una baja de alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos para la actividad de comercialización directa de vehículos automotores nuevos que lo llevará del 2,25 a 1,5 por ciento.
También habrá un plan de facilidades de pago para Agentes de Retención y/o Percepción, la financiación de hasta seis cuotas y la quita de recargos (no de intereses) para agentes.
Por otra parte, se ofrecerá una prórroga hasta el 31 de diciembre para el pago del Impuesto Inmobiliario del presente año en las nomenclaturas catastrales productivas afectadas por la Emergencia Hídrica. Posteriormente se incluirá en la Ley Tributaria 2022 la eximición de pago del Impuesto Inmobiliario para estos contribuyentes por el año 2021.
Medidas de financiamiento
A través del Baco Provincial del Neuquén (BPN), la “Línea reactivación Productiva” permitirá la adquisición de capital de trabajo de hasta 200 millones de pesos, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 9,9 por ciento. A través de las propuestas de Cliente Banca Empresa Rubro Industria, Comercio y Servicio (Cupo para empresas Lideradas por Mujeres).
También está vigente la “Línea Impulso Comercio”, que incluye un cupo de 500 millones de pesos con una TNA desde el 30 por ciento, destinada a la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo.
Para el sector hidrocarburífero se habilitó la “Línea Vaca Muerta”, que incluye un cupo de 1.000 millones de pesos con una TNA desde el 30 por ciento, destinada a la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo.
Para el sector turístico se ofrece la “Línea Impulso Turismo” que incluye un cupo de 100 millones de pesos con una TNA del el 30 al 46 por ciento, sin comisiones, destinada a la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo.
La “Línea BPN Ganadera” está pensada para apuntalar la actividad ganadera de la provincia con créditos con un cupo de 200 millones de epsos con una TNA desde el 20 por ciento, destinada a la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo.
Finalmente, la “Línea Inversión Productiva” estará abierta a las empresas de todos los rubros y permitirá la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo con una TNA desde 22 por ciento (incluye subsidio del Fondep de hasta 8 por ciento). Su cupo es 48 millones de pesos.
Líneas de Crédito vigentes en Iadep
El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) continúa financiando actividades relacionadas al turismo, comercio y servicios generales.
En la actualidad hay varias líneas de créditos vigentes, entre ellas las destinada a la diversificación productiva, para financiar proyectos de inversión, de emprendedores y MiPymes productoras de bienes y servicios, con una tasa de interés del 16,44 por cietno.
A ella se suma la línea de financiamiento COVID 2, destinada a personas humanas o jurídicas, relacionadas al sector hotelería, gimnasios, natatorios, teatros, agencias de viajes de la provincia del Neuquén, y al sector gastronómico de localidades turísticas de la provincia. Este crédito va de 80 mil a 500 mil pesos a tasa cero, primer tramo tres meses y TNA de 15 por ciento durante el segundo tramo (nueve meses). El cupo de esta línea es de 60 millones de pesos.
También está vigente la Línea 2247 Financiamiento de Industrias Culturales- Tramo III, que financia con hasta 300 mil pesos a las persona humana o jurídica, que desarrolle en la Provincia del Neuquén, un emprendimiento productor de bienes o servicios culturales. Tiene TNA de 15 por ciento fija y un cupo de diez millones de pesos en este tramo.
A través de la Ley 3128 rige el programa de financiamiento de la diversificación productiva y programa mejora en la competitividad en la actividad frutícola de pepita. Sus beneficiarios son las personas humanas o jurídicas que presenten proyectos de puesta en producción o diversificación de chacras y orienten las inversiones a la producción de frutos secos u olivos. Pueden ser productores primarios independientes o integrados. El monto a financiar tiene un máximo de dos millones de pesos. La Tasa de Interés es igual a la mitad de la tasa Badlar en pesos para bancos privados más (1%) adicional anual (aproximadamente 18%). Su cupo es de 50 millones de pesos.
Finalmente, se recuerda que rige el financiamiento para productores ganaderos y forrajeros, para acompañar el Plan Ganadero Bovino. El monto a financiar establecido por sub línea del IADEP con una TNA del 15 por ciento. Su cupo es 36 millones de pesos.


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
