
Por ruidos molestos y conducción temeraria, se incrementan los controles de tránsito en la ciudad
Baggio informó que en lo que va del año se retuvieron 25 caños de escape no reglamentarios
REGIONALES23/08/2021
Neuquén Noticias
Este fin de semana, en el marco de los operativos de tránsito que lleva adelante la Municipalidad, se retuvieron 15 vehículos, 7 por exceso de velocidad y conducción temeraria, 4 por escape libre y/o falta de elemento silenciador y otros 4 por falta de documentación. Además, como exige el Código de Faltas, se realizará la destrucción total de 25 caños de escape no reglamentarios para luego proceder a su compactación.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, comentó que en los controles habituales que se realizan entre las 17 y la 1 en distintos puntos de la ciudad se sumó “el control de ruidos molestos y de picadas de vehículos que tanto malestar generan: están absolutamente prohibidas y sancionadas por el código contravencional, y además es una maniobra que pone en peligro a la persona que conduce, a los transeúntes y a otros conductores».
El funcionario señaló que, en relación a ruidos molestos, «la multa es muy fuerte. Los juzgados de Falta lo tipifican a través del código contravencional. Se generan las contravenciones y se retiene el vehículo. Luego deben concurrir al predio municipal y reemplazar el caño de escape inadecuado por uno que tenga las condiciones sonoras adecuadas».
«Vamos a ser muy estrictos y duros con esto. Estas son las indicaciones que nos dio el intendente Mariano Gaido para realizar esta tarea preventiva”, subrayó al mismo tiempo que informó que en lo que va del año se secuestraron 25 caños de escape. “Están puestos a disposición de los Tribunales de Faltas».
Baggio indicó que los caños de escape retenidos «serán cortados una amoladora para que no puedan volver a ser utilizados y luego, sobre fin de año, llevaremos a adelante la compactación. El vehículo se libera -aclaró- hasta que no tiene todos sus elementos reglamentarios correspondientes”.
Por otra parte, con respecto a las zonas que habitualmente son escenario de «picadas» identificó que hay dos sectores en la ciudad. Uno es al final de la Avenida Olascoaga, entre Purmamarca y Democracia, y el de la Avenida Argentina, desde la Plaza de las Banderas hasta la calle Leloir. Para esta última comentó que «es una bajada peligrosa con mucha pendiente, no entendemos la conducta de estas personas. No todos son jóvenes o adolescentes, es variado”.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




