TW_CIBERDELITO_1100x100

Renunció el apoderado de la Democracia Cristiana de Neuquén

Tras el escandalete de la NO presentación en término de documentación en la Justicia Electoral, la caída de la lista para las PASO y el fallido intento "extemporáneo" ante la CNE.

REGIONALES23/08/2021
Sobisch

El apoderado de la Democracia Cristiana, Dr. Carlos Fernández, renunció al cargo que cumplía dentro de este espacio político liderado por el ex gobernador Jorge Sobisch.

Fernández estuvo presente cuando Sobisch anunciaba la apelación, tras dos omisiones, ante no poder presentarse a las PASO, oportunidad en la que el ex mandatario provincial también señaló “Vamos a presentarnos a la Corte Suprema para defender nuestros derechos –explicó el ex Gobernador-, esto es producto de la incompetencia del parlamento argentino que hizo una reforma de la ley (27622) y se olvidó de cierta cosas”.

“Alguno que presentó bien un papelito pero no tiene afiliados, no tiene autoridades partidarias, hoy está participando y nosotros por este supuesto error estamos afuera. Se está privilegiando un papelito por sobre las propuestas y las ideas”, criticó.

En un fallo conocido el viernes, la Cámara Nacional Electoral consideró extemporánea la apelación presentada por la Democracia Cristiana para intentar revertir la sentencia que le había cerrado las puertas a la elección.

 Ello implica que el dirigente ya no tiene tribunales adonde apelar, por lo que su participación como precandidato a diputado nacional en las primarias de este año quedó por completo descartada.

Sobisch había tenido el primer traspié el mes pasado, cuando la jueza federal, Carolina Pandolfi, consideró “tardía” la presentación de la junta electoral del partido, requisito obligatorio para las agrupaciones que quieran entrar en la carrera de las PASO. Ese trámite debía completarlo el 19 de julio, pero la Democracia Cristiana lo hizo el 23 de ese mes.

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.