TW_CIBERDELITO_1100x100

Plan Gas.Ar. Récord histórico de producción de gas no convencional en julio

La producción total de petróleo está por alcanzar los niveles prepandemia, mientras que la de no convencional ya supera en un 33% a los niveles previos a la pandemia.

ENERGÍA21/08/2021
Vaca Muerta (3)
Vaca Muerta

Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, durante el mes de julio se produjeron 64,9 millones de metros cúbicos aproximados por día de gas no convencional. Además, la producción creció un 5,9% con respecto a junio y un 17,3% interanual.

En cuanto al gas, durante julio se alcanzaron los 130 millones de metros cúbicos aproximados de producción total por día, lo que significa un crecimiento del 2,7% en relación con el mes anterior y un 2,8% interanual. 

También creció la producción de petróleo 

En el total país la producción de petróleo creció un 1,8% durante julio pasado con respecto a junio y un 8,7% interanual. 

En relación al petróleo no convencional, la producción se incrementó un 6,2% frente a junio y un 36,1% con respecto al mismo mes del año pasado. 

Si comparamos los datos correspondientes a julio con los de febrero de 2020, antes del comienzo de la pandemia, Argentina produjo un 2,1% más de gas y un 16% más de gas no convencional.

La producción total de petróleo está por alcanzar los niveles prepandemia, mientras que la de no convencional ya supera en un 33% a los niveles previos a la pandemia.

También hubo récord en renovables

La generación eléctrica renovable alcanzó un récord de 1.600 GWh en julio (12,8% del total), con 1.291 GWh de generación eólica, según datos de CAMMESA. El aporte renovable permitió compensar parcialmente la caída hidráulica, y acotar la presión sobre el parque térmico y el consumo de hidrocarburos.

Declaraciones del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez

“Gracias al impacto del Plan Gas.Ar estamos consiguiendo grandes resultados en la producción. Estamos muy contentos porque venimos batiendo récords de producción mes a mes y eso nos permite seguir potenciando al sector y garantizar el abastecimiento interno, aportando más energía para la reconstrucción argentina”.

 “Cuando pusimos en marcha el Plan Gas.Ar por indicación del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, teníamos un declino de producción del 8% anual. Hoy podemos decir con orgullo que esta iniciativa se ha convertido en una herramienta central para el desarrollo de la producción de gas natural argentino. Estos resultados no hubieran sido posibles sin el esfuerzo y el compromiso de los trabajadores, las empresas productoras, las pymes y las empresas regionales”.

"Cada vez más los procesos energéticos tienen que ser amigables con el ambiente y esto se da en el contexto de un proyecto de país en el que la generación de energía a partir de fuentes renovables significa más empleo y más actividad económica a lo largo y a lo ancho de la Argentina".

Te puede interesar
Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.