
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La mejora en los precios internacionales del petróleo y los incentivos oficiales al gas ilusionan a los expertos mundiales. Pero hay una señal de alerta.
ENERGÍA07/08/2021
Una importante consultora energética en el mundo puso sus ojos sobre la formación Vaca Muerta, para destacar que se espera un fuerte salto en la producción de petróleo y gas en los próximos meses.
Se trata de la empresa noruega Rystad Energy, que marcó: "La producción de gas de Vaca Muerta renueva su máximo histórico y el rendimiento del petróleo se mantiene fuerte".
Por Santiago Spaltro - Después de los cortes de rutas en Neuquén en abril, la actividad se disparó. El shale gas de la Cuenca Neuquina trepó a 38,5 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) y el shale oil a 152.100 barriles diarios en junio, gracias a los incentivos oficiales y los precios internacionales.
Rystad Energy pronosticó que en los próximos meses la inyección del shale llegue a 48 MMm3/d de gas y 180.000 barriles por día (bpd) en Neuquén, con saltos cercanos al 20%.
Ernesto Díaz, vicepresidente de la consultora para América Latina, indicó: "En cuanto a diseño de pozos, hay buenas noticias para las empresas de servicios. Cada vez más operadores con ramas laterales de 3200 metros y más etapas de fractura (un aumento de 7-13% respecto a los picos de 2018 y 2019)".
"La continua expansión en los volúmenes de petróleo en Vaca Muerta ha ayudado a compensar una debilidad de la producción de los campos convencionales en el país, que están experimentando un declive acelerado", reportó la consultora, y marcó que la formación neuquina aporta el 30% del total nacional.
La actividad de YPF, Vista Oil & Gas y el crecimiento de la participación de Shell y Pluspetrol fue destacado por Rystad Energy en el segmento de petróleo, mientras que por el lado del gas se resalta a YPF (con sus campos Rincón del Mangrullo y El Orejano) y Tecpetrol (Fortín de Piedra).
Esto se sostiene principalmente gracias a la terminación de pozos anteriormente perforados pero no terminados (drilled but uncompleted -DUC- wells).
Allí hay una señal de alarma: el economista Julián Rojo, del Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi, detectó que hubo un "muy bajo nivel de pozos terminados" en el primer semestre del año, un dato que es preocupante ya que "sin perforación la producción va a declinar".

Cantidad de pozos de petróleo y gas terminados entre enero y junio durante los últimos 13 años.
Fuente: Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi, con datos de la Secretaría de Energía
"Hay que seguir perforando porque como la producción no convencional declina rápido, se necesita reponer stock de DUCs. En algún momento va a pasar factura esto de bajar la perforación en 2020 y 2021", analiza Rojo, para quien el alto costo del capital puede ser una de las razones de estas cifras, aún cuando hay importantes subsidios a la oferta.
Recientemente, NCS Multistage informó que en julio se registraron 943 etapas de fractura en el shale de Vaca Muerta, en lo que fue el tercer mejor mes de la historia.
A diferencia de la actividad convencional, en donde una mayor cantidad de pozos perforados implica la posibilidad de un crecimiento en la producción, en el no convencional con un solo pozo se pueden hacer varias ramas laterales, por lo que la cantidad de etapas de fractura es un indicador más certero de productividad.


El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.

