TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Vaca Muerta está de regreso: una consultora internacional anunció un salto en la producción de gas y petróleo

La mejora en los precios internacionales del petróleo y los incentivos oficiales al gas ilusionan a los expertos mundiales. Pero hay una señal de alerta.

ENERGÍA07/08/2021
Vaca Muerta (3)
Vaca Muerta (3)

Una importante consultora energética en el mundo puso sus ojos sobre la formación Vaca Muerta, para destacar que se espera un fuerte salto en la producción de petróleo y gas en los próximos meses.

Se trata de la empresa noruega Rystad Energy, que marcó: "La producción de gas de Vaca Muerta renueva su máximo histórico y el rendimiento del petróleo se mantiene fuerte".

Por Santiago Spaltro - Después de los cortes de rutas en Neuquén en abril, la actividad se disparó. El shale gas de la Cuenca Neuquina trepó a 38,5 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) y el shale oil a 152.100 barriles diarios en junio, gracias a los incentivos oficiales y los precios internacionales.

Rystad Energy pronosticó que en los próximos meses la inyección del shale llegue a 48 MMm3/d de gas y 180.000 barriles por día (bpd) en Neuquén, con saltos cercanos al 20%.

Ernesto Díaz, vicepresidente de la consultora para América Latina, indicó: "En cuanto a diseño de pozos, hay buenas noticias para las empresas de servicios. Cada vez más operadores con ramas laterales de 3200 metros y más etapas de fractura (un aumento de 7-13% respecto a los picos de 2018 y 2019)".

"La continua expansión en los volúmenes de petróleo en Vaca Muerta ha ayudado a compensar una debilidad de la producción de los campos convencionales en el país, que están experimentando un declive acelerado", reportó la consultora, y marcó que la formación neuquina aporta el 30% del total nacional.

La actividad de YPF, Vista Oil & Gas y el crecimiento de la participación de Shell y Pluspetrol fue destacado por Rystad Energy en el segmento de petróleo, mientras que por el lado del gas se resalta a YPF (con sus campos Rincón del Mangrullo y El Orejano) y Tecpetrol (Fortín de Piedra).

Esto se sostiene principalmente gracias a la terminación de pozos anteriormente perforados pero no terminados (drilled but uncompleted -DUC- wells).

Allí hay una señal de alarma: el economista Julián Rojo, del Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi, detectó que hubo un "muy bajo nivel de pozos terminados" en el primer semestre del año, un dato que es preocupante ya que "sin perforación la producción va a declinar".

cuadro 1

 Cantidad de pozos de petróleo y gas terminados entre enero y junio durante los últimos 13 años.

Fuente: Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi, con datos de la Secretaría de Energía
"Hay que seguir perforando porque como la producción no convencional declina rápido, se necesita reponer stock de DUCs. En algún momento va a pasar factura esto de bajar la perforación en 2020 y 2021", analiza Rojo, para quien el alto costo del capital puede ser una de las razones de estas cifras, aún cuando hay importantes subsidios a la oferta.

Recientemente, NCS Multistage informó que en julio se registraron 943 etapas de fractura en el shale de Vaca Muerta, en lo que fue el tercer mejor mes de la historia.

A diferencia de la actividad convencional, en donde una mayor cantidad de pozos perforados implica la posibilidad de un crecimiento en la producción, en el no convencional con un solo pozo se pueden hacer varias ramas laterales, por lo que la cantidad de etapas de fractura es un indicador más certero de productividad.

Cuadro 2

Cronista

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.