
Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.
Los cortes se realizan ante la falta de respuestas del gobierno provincial de reclamos que son urgentes.
ACTUALIDAD06/08/2021
Neuquén Noticias
Las organizaciones Polo Obrero, FOL , FPDS y CTEP levantaron a las 16 hs los cortes en la zona de los puentes.
Pasadas las 16 hs los manifestantes levantaron la medida y vuelven desde las 10 del viernes en Puentes carreteros y tercer puente.
Los cortes se realizan ante la falta de respuestas del gobierno provincial de reclamos que son urgentes, este jueves y viernes se llevará adelante una jornada de lucha de 48 hs en rutas de la provincia y en Desarrollo Social
Los reclamos son: trabajo genuino y obras públicas en los barrios.
"Éstas demandas son conocidas por el gobierno provincial e ignoradas olímpicamente por la ministra Vanina Merlo. La funcionaria nunca cumplió la mesa de trabajo y solo se limitó a presentar una plataforma web para que funcione como una suerte de " bolsa de trabajo". Se trata de un saludo a la bandera, porque las mismas estadísticas demuestran que son medidas que no resuelven el problema del desempleo", expresaron.
Por ello, las organizaciones exigimos que se invierta en obra pública, es decir, viviendas, regularizaciones y urbanizaciones de barrios populares.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.