
Se conocieron las ofertas económicas para el parque de energía solar.
Con la apertura de sobres Neuquén dio otro paso hacia la construcción de su primer parque energía solar.
REGIONALES06/08/2021

Este jueves se abrieron los sobres de las ofertas económicas para la construcción del primer parque de energía fotovoltaica de la Provincia.
Con la apertura de los sobres licitatorios que contenían las ofertas económicas, la provincia del Neuquén dio, este jueves, otro paso fundamental hacia la construcción de su primer parque de energía solar -en términos técnicos, fotovoltaico- que se llamará El Alamito y estará ubicado a unos 20 kilómetros de Chos Malal.
Tres uniones transitorias de empresas (UTEs) se habían presentado a la licitación pública nacional e internacional, de las cuales calificaron técnicamente dos. Ahora, durante una audiencia que la Agencia de Inversiones del Neuquén ADI-NQN transmitió a través de la plataforma Zoom se conoció que la UTE Powerchina LTD – CN Sapag ofertó 412.607.407,12 pesos y que la UTE Intermepro SA – Ingalfa SA presentó una oferta de 192.753.114,56 pesos, en ambos casos IVA incluido.
Esta obra, correspondiente a la primera etapa cuya adjudicación se concretará en breve, comprende todas las construcciones civiles, eléctricas y complementarias. En tanto que el plazo de ejecución es de 180 días corridos.
En esta etapa se licitó el campo solar por 1 MWp (megavatios pico), pero el proyecto es más amplio; de hecho, está previsto que El Alamito genere 4 MWp de potencia eléctrica. En ese sentido, se indicó que las ampliaciones de potencia tendrán un costo y plazo de obras bajo.
Participaron del acto de este jueves el presidente de ADI-Neuquén, José Brillo, y el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, quienes subrayaron las potencialidades de este proyecto que fue impulsado por el gobernador Omar Gutiérrez y concebido para contribuir a la reconversión de la matriz energética, la diversificación de la economía y el desarrollo equilibrado.
“Quiero agradecer el interés de los oferentes en participar en esta licitación; nosotros estamos muy contentos de poder iniciar este proyecto siguiendo la senda que está llevando la provincia y en particular la Agencia a través del desarrollo de proyectos de energías renovables, y este particularmente con una característica especial en cuanto al consumidor que es el Poder Judicial y el distribuidor que es el EPEN (Ente Provincial de Energía); además de la posibilidad de seguir creciendo”, destacó Pons. En tanto que Brillo agradeció “el acompañamiento permanente”.
El Alamito
El parque El Alamito es un proyecto desarrollado íntegramente por técnicos y profesionales de la Agencia, estará ubicado entre Chos Malal y Andacollo, a la vera de su punto de interconexión eléctrica; es decir, la línea de media tensión (LMT) de 33 Kv que une a estas localidades del Norte neuquino.
En la primera etapa la energía fotovoltaica que produzca El Alamito será comercializada -mediante convenio- al Poder Judicial de la provincia del Neuquén, para colaborar con la eficiencia energética de sus edificios. Mientras que la energía de las ampliaciones, se comercializará con diversas empresas del sector productivo provincial, según se ha previsto.


La Corporación Pulmarí facilito la venta de 27.000 kg de lana con destino a Trelew

Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

Embargada y denunciada: el pesado prontuario que acompaña la candidatura de Lorena Villaverde
Lorena Villaverde enfrenta un fuerte revés judicial: embargada por 50 millones de pesos por ventas irregulares de lotes en Las Grutas y con varias demandas civiles en curso. Además, mantiene sobre sí investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero vinculadas a Estados Unidos.

La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.

Pasos Fronterizos: Cardenal Samoré y Pino Hachado habilitados este lunes, pero con extrema precaución por condiciones climáticas
Este lunes 11 de agosto, Vialidad Nacional informó que los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran habilitados, aunque con condiciones que requieren extrema precaución para quienes transiten hacia Chile.

Día del Nutricionista: las claves para lograr una alimentación equilibrada y un bienestar integral
Adoptar hábitos alimentarios saludables es una de las formas más efectivas y sostenibles de cuidar el bienestar integral y prevenir enfermedades crónicas.

Una mujer fue asesinada este domingo y su novio fue detenido tras un episodio con denuncias de golpes y gritos en la madrugada.

En operativo conjunto se detectaron nueve alcoholemias positivos en Ruta 7

Ferragosto: la fiesta italiana que mezcla historia, fe y verano
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.

Cinco periodistas de Al Jazeera mueren en un ataque israelí en Gaza
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión

Crisis hídrica en Mendoza: Eduardo Elsztain obtiene autorizaciones para pozos en zona restringida
En plena emergencia por escasez de agua, el gobierno de Mendoza habilitó cinco pozos subterráneos para Cresud, empresa de Eduardo Elsztain, en la frágil subcuenca El Carrizal, lo que reavivó el debate sobre equidad, sostenibilidad y control político del recurso hídrico.
