
Con inauguraciones, Chos Malal celebró su 134º aniversario
Como parte de las celebraciones, hubo entrega de escrituras, una transferencia de tierras al municipio e inauguración de instalaciones para contención de adultos mayores, víctimas de violencia, la planta envasadora de agua mineral y la sala de elaboración de alimentos.
REGIONALES06/08/2021

El gobernador Omar Gutiérrez participó del acto central por el 134° aniversario de Chos Malal. Como parte de los festejos, se entregaron las escrituras de 15 viviendas y se inauguraron instalaciones para contención de adultos mayores, víctimas de violencia, la planta envasadora de agua mineral y la sala de elaboración de alimentos.
El acto protocolar comprendió la entrega de la escritura de una vivienda en representación de las 15 que se otorgarán a beneficiarios de la localidad y la transferencia provincial de un lote de la zona Chacra Norte para el municipio.
El gobernador dijo que “se lleva adelante el Plan de Ordenamiento Territorial de Chos Malal, finalizó la etapa de diagnóstico y vamos a impulsar la planificación para el uso del ejido de Chos Malal, con su gente que sabe lo que necesita, por eso les pido participación, para fomentar el arraigo en este acto de reparación histórico”.
También “se instalará la ventanilla INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), que permitirá brindar toda la oferta de capacitaciones, asistencia técnica, transferencia de tecnología, de cooperación técnica, científica, académica a la localidad y la microrregión Norte a fin de fortalecer el desarrollo sostenible de la industria local”, expresó el gobernador.
“Se están implementando acciones de eficiencia energética en el municipio y en la EPET 13”, anunció y ponderó la adhesión a la Red Provincial del proyecto Ciudad de las Niñas y los Niños, con la formación de promotores.
Durante el acto hubo intercambio de presentes.
“Vamos a estar inaugurando este hogar de protección, de promoción de los derechos de las mujeres y en esta primera etapa comprometemos un aporte de más de 5 millones de pesos para construir el SUM y llevar adelante la segunda etapa en este Centro de Protección Integral de la Mujer”, explicó Gutiérrez.
También, felicitó al intendente “porque hoy también estamos inaugurando la nueva sala municipal de elaboración de alimentos en el barrio Uriburu y hemos formalizado un convenio con el COPADE, que será el puntapié inicial para la ejecución del Programa de Capacitación para brindar y generar empleo, ofrecer producción local al mercado local, regional y provincial”.
Por otra parte, destacó el trabajo del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), “que está llevando adelante un plan integral de obras, de alumbrado público y recambio de luminarias convencionales a LED en la provincia. En Chos Malal vamos a recambiar 200 luminarias con una inversión de 3.600.000 pesos”, precisó.
Además, Gutiérrez anunció que “hemos licitado la obra del colector pluvioaluvional del barrio La Terminal, es una de las obras más importantes que va a beneficiar a dos mil habitantes”.
En otro tramo resaltó que “estamos llevando adelante la elaboración del plan director de agua potable para prever las obras necesarias para que no falte el agua potable en los próximos 20 años en Chos Malal. Con una inversión de 20 millones de pesos que incluyen el agua potable para Añelo, Piedra del Águila, Senillosa, Arroyito, Copahue, Cutral Co y Plaza Huincul”.
En materia de Salud, el mandatario indicó que “estamos gestionando un nuevo centro modular hospitalario”. Además, hizo hincapié en el operativo de vacunación contra el coronavirus que se desarrolla en la provincia y manifestó: “no vamos a claudicar hasta darle a cada persona la posibilidad de vacunarse, nunca vi un dispositivo ni un operativo especial de estas características. Casi el 90 por ciento de la población tiene al menos una dosis cuando en el resto del mundo tienen que ofrecer incentivos para que la gente acuda a los vacunatorios”.
Dijo que “eso es fruto de una actitud individual que prioriza en la responsabilidad colectiva la solidaridad y el amor, estamos construyendo una unidad colectiva para evitar contagios, internaciones y fallecimientos”.
Por otro lado, precisó que “está en el tramo final de adjudicación la readecuación del Centro Integral Comunitario en el barrio Uriburu. Una obra fundamental para seguir afianzando con más infraestructura sanitaria el cuidado, la prevención y la promoción de la salud”.
El gobernador destacó las obras de embellecimiento e iluminación de la avenida Las Flores y también comprometió un monto de 1.200.000 pesos “para dar respuesta a la sentencia judicial pendiente del club deportivo cultural local”, comentó.
Por último, confirmó que se llevará adelante “la ampliación del Centro de Salud Miguel Roca en la Avenida Don Bosco del barrio Centenario II. Son 145 metros cuadrados, baños, depósito, consultorios médicos, odontológicos, enfermería, salas de espera y el acceso principal”.
En tanto, intendente destacó que “este no es un aniversario normal porque seguimos transitando esta pandemia con una situación económica compleja, pero seguimos soñando con mejorar Chos Malal”.
También aprovechó la oportunidad de “agradecer, hemos perdido vecinos y vecinas, familiares, seguimos vacunando y bajando las edades de inmunización y sabemos que estamos haciendo el esfuerzo para cuidar a la comunidad”.
Inauguraciones
Como parte de la celebración se inauguró la planta envasadora de agua mineral, se trata de un emprendimiento familiar privado que trata agua cruda y cumple con las normas sanitarias establecidas. También se inauguró el salón de adultos mayores, donde se descubrió una placa, hubo corte de cinta y recorrida de las instalaciones.
También se inauguró la casa de atención a víctimas de violencia con corte de cinta y recorrida de las instalaciones. Más tarde, las autoridades recorrieron las obras que se ejecutan sobre el río Curi Leuvú cuyos avances presentan un 90 por ciento, y el sendero de seguridad vial “Enzo Barahona” sobre calle Tucumán.
Hacia la tarde se inauguró la sala de elaboración de alimentos, donde se descubrió una placa, hubo corte de cinta y recorrida de las nuevas instalaciones.
Acto protocolar
Las actividades comenzaron con la recepción de autoridades en edificio municipal de Chos Malal, luego la comitiva se trasladó a la plaza San Martín. Allí se izaron los pabellones nacional y provincial, entonaron los himnos nacional y provincial. Los funcionarios colocaron una ofrenda floral y se realizó un minuto de silencio en memoria de fallecidos por COVID-19.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.