
Con inauguraciones, Chos Malal celebró su 134º aniversario
Como parte de las celebraciones, hubo entrega de escrituras, una transferencia de tierras al municipio e inauguración de instalaciones para contención de adultos mayores, víctimas de violencia, la planta envasadora de agua mineral y la sala de elaboración de alimentos.
REGIONALES06/08/2021

El gobernador Omar Gutiérrez participó del acto central por el 134° aniversario de Chos Malal. Como parte de los festejos, se entregaron las escrituras de 15 viviendas y se inauguraron instalaciones para contención de adultos mayores, víctimas de violencia, la planta envasadora de agua mineral y la sala de elaboración de alimentos.
El acto protocolar comprendió la entrega de la escritura de una vivienda en representación de las 15 que se otorgarán a beneficiarios de la localidad y la transferencia provincial de un lote de la zona Chacra Norte para el municipio.
El gobernador dijo que “se lleva adelante el Plan de Ordenamiento Territorial de Chos Malal, finalizó la etapa de diagnóstico y vamos a impulsar la planificación para el uso del ejido de Chos Malal, con su gente que sabe lo que necesita, por eso les pido participación, para fomentar el arraigo en este acto de reparación histórico”.
También “se instalará la ventanilla INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), que permitirá brindar toda la oferta de capacitaciones, asistencia técnica, transferencia de tecnología, de cooperación técnica, científica, académica a la localidad y la microrregión Norte a fin de fortalecer el desarrollo sostenible de la industria local”, expresó el gobernador.
“Se están implementando acciones de eficiencia energética en el municipio y en la EPET 13”, anunció y ponderó la adhesión a la Red Provincial del proyecto Ciudad de las Niñas y los Niños, con la formación de promotores.
Durante el acto hubo intercambio de presentes.
“Vamos a estar inaugurando este hogar de protección, de promoción de los derechos de las mujeres y en esta primera etapa comprometemos un aporte de más de 5 millones de pesos para construir el SUM y llevar adelante la segunda etapa en este Centro de Protección Integral de la Mujer”, explicó Gutiérrez.
También, felicitó al intendente “porque hoy también estamos inaugurando la nueva sala municipal de elaboración de alimentos en el barrio Uriburu y hemos formalizado un convenio con el COPADE, que será el puntapié inicial para la ejecución del Programa de Capacitación para brindar y generar empleo, ofrecer producción local al mercado local, regional y provincial”.
Por otra parte, destacó el trabajo del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), “que está llevando adelante un plan integral de obras, de alumbrado público y recambio de luminarias convencionales a LED en la provincia. En Chos Malal vamos a recambiar 200 luminarias con una inversión de 3.600.000 pesos”, precisó.
Además, Gutiérrez anunció que “hemos licitado la obra del colector pluvioaluvional del barrio La Terminal, es una de las obras más importantes que va a beneficiar a dos mil habitantes”.
En otro tramo resaltó que “estamos llevando adelante la elaboración del plan director de agua potable para prever las obras necesarias para que no falte el agua potable en los próximos 20 años en Chos Malal. Con una inversión de 20 millones de pesos que incluyen el agua potable para Añelo, Piedra del Águila, Senillosa, Arroyito, Copahue, Cutral Co y Plaza Huincul”.
En materia de Salud, el mandatario indicó que “estamos gestionando un nuevo centro modular hospitalario”. Además, hizo hincapié en el operativo de vacunación contra el coronavirus que se desarrolla en la provincia y manifestó: “no vamos a claudicar hasta darle a cada persona la posibilidad de vacunarse, nunca vi un dispositivo ni un operativo especial de estas características. Casi el 90 por ciento de la población tiene al menos una dosis cuando en el resto del mundo tienen que ofrecer incentivos para que la gente acuda a los vacunatorios”.
Dijo que “eso es fruto de una actitud individual que prioriza en la responsabilidad colectiva la solidaridad y el amor, estamos construyendo una unidad colectiva para evitar contagios, internaciones y fallecimientos”.
Por otro lado, precisó que “está en el tramo final de adjudicación la readecuación del Centro Integral Comunitario en el barrio Uriburu. Una obra fundamental para seguir afianzando con más infraestructura sanitaria el cuidado, la prevención y la promoción de la salud”.
El gobernador destacó las obras de embellecimiento e iluminación de la avenida Las Flores y también comprometió un monto de 1.200.000 pesos “para dar respuesta a la sentencia judicial pendiente del club deportivo cultural local”, comentó.
Por último, confirmó que se llevará adelante “la ampliación del Centro de Salud Miguel Roca en la Avenida Don Bosco del barrio Centenario II. Son 145 metros cuadrados, baños, depósito, consultorios médicos, odontológicos, enfermería, salas de espera y el acceso principal”.
En tanto, intendente destacó que “este no es un aniversario normal porque seguimos transitando esta pandemia con una situación económica compleja, pero seguimos soñando con mejorar Chos Malal”.
También aprovechó la oportunidad de “agradecer, hemos perdido vecinos y vecinas, familiares, seguimos vacunando y bajando las edades de inmunización y sabemos que estamos haciendo el esfuerzo para cuidar a la comunidad”.
Inauguraciones
Como parte de la celebración se inauguró la planta envasadora de agua mineral, se trata de un emprendimiento familiar privado que trata agua cruda y cumple con las normas sanitarias establecidas. También se inauguró el salón de adultos mayores, donde se descubrió una placa, hubo corte de cinta y recorrida de las instalaciones.
También se inauguró la casa de atención a víctimas de violencia con corte de cinta y recorrida de las instalaciones. Más tarde, las autoridades recorrieron las obras que se ejecutan sobre el río Curi Leuvú cuyos avances presentan un 90 por ciento, y el sendero de seguridad vial “Enzo Barahona” sobre calle Tucumán.
Hacia la tarde se inauguró la sala de elaboración de alimentos, donde se descubrió una placa, hubo corte de cinta y recorrida de las nuevas instalaciones.
Acto protocolar
Las actividades comenzaron con la recepción de autoridades en edificio municipal de Chos Malal, luego la comitiva se trasladó a la plaza San Martín. Allí se izaron los pabellones nacional y provincial, entonaron los himnos nacional y provincial. Los funcionarios colocaron una ofrenda floral y se realizó un minuto de silencio en memoria de fallecidos por COVID-19.


Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI-UNRN para Cipolletti y Roca
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial

"Confluencia de Sabores" en una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia


Formación en Terreno: Estudiantes de ISAC Visitan la Central Termoeléctrica Alto Valle
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

Pronostico para hoy en Neuquén: tras el viento y las ráfagas fuertes vuelve la calma
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Nueva plataforma de PAMI: ¿Qué trámites podes realizar con esta app?
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno