
En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.
Como parte de las celebraciones, hubo entrega de escrituras, una transferencia de tierras al municipio e inauguración de instalaciones para contención de adultos mayores, víctimas de violencia, la planta envasadora de agua mineral y la sala de elaboración de alimentos.
REGIONALES06/08/2021El gobernador Omar Gutiérrez participó del acto central por el 134° aniversario de Chos Malal. Como parte de los festejos, se entregaron las escrituras de 15 viviendas y se inauguraron instalaciones para contención de adultos mayores, víctimas de violencia, la planta envasadora de agua mineral y la sala de elaboración de alimentos.
El acto protocolar comprendió la entrega de la escritura de una vivienda en representación de las 15 que se otorgarán a beneficiarios de la localidad y la transferencia provincial de un lote de la zona Chacra Norte para el municipio.
El gobernador dijo que “se lleva adelante el Plan de Ordenamiento Territorial de Chos Malal, finalizó la etapa de diagnóstico y vamos a impulsar la planificación para el uso del ejido de Chos Malal, con su gente que sabe lo que necesita, por eso les pido participación, para fomentar el arraigo en este acto de reparación histórico”.
También “se instalará la ventanilla INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), que permitirá brindar toda la oferta de capacitaciones, asistencia técnica, transferencia de tecnología, de cooperación técnica, científica, académica a la localidad y la microrregión Norte a fin de fortalecer el desarrollo sostenible de la industria local”, expresó el gobernador.
“Se están implementando acciones de eficiencia energética en el municipio y en la EPET 13”, anunció y ponderó la adhesión a la Red Provincial del proyecto Ciudad de las Niñas y los Niños, con la formación de promotores.
Durante el acto hubo intercambio de presentes.
“Vamos a estar inaugurando este hogar de protección, de promoción de los derechos de las mujeres y en esta primera etapa comprometemos un aporte de más de 5 millones de pesos para construir el SUM y llevar adelante la segunda etapa en este Centro de Protección Integral de la Mujer”, explicó Gutiérrez.
También, felicitó al intendente “porque hoy también estamos inaugurando la nueva sala municipal de elaboración de alimentos en el barrio Uriburu y hemos formalizado un convenio con el COPADE, que será el puntapié inicial para la ejecución del Programa de Capacitación para brindar y generar empleo, ofrecer producción local al mercado local, regional y provincial”.
Por otra parte, destacó el trabajo del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), “que está llevando adelante un plan integral de obras, de alumbrado público y recambio de luminarias convencionales a LED en la provincia. En Chos Malal vamos a recambiar 200 luminarias con una inversión de 3.600.000 pesos”, precisó.
Además, Gutiérrez anunció que “hemos licitado la obra del colector pluvioaluvional del barrio La Terminal, es una de las obras más importantes que va a beneficiar a dos mil habitantes”.
En otro tramo resaltó que “estamos llevando adelante la elaboración del plan director de agua potable para prever las obras necesarias para que no falte el agua potable en los próximos 20 años en Chos Malal. Con una inversión de 20 millones de pesos que incluyen el agua potable para Añelo, Piedra del Águila, Senillosa, Arroyito, Copahue, Cutral Co y Plaza Huincul”.
En materia de Salud, el mandatario indicó que “estamos gestionando un nuevo centro modular hospitalario”. Además, hizo hincapié en el operativo de vacunación contra el coronavirus que se desarrolla en la provincia y manifestó: “no vamos a claudicar hasta darle a cada persona la posibilidad de vacunarse, nunca vi un dispositivo ni un operativo especial de estas características. Casi el 90 por ciento de la población tiene al menos una dosis cuando en el resto del mundo tienen que ofrecer incentivos para que la gente acuda a los vacunatorios”.
Dijo que “eso es fruto de una actitud individual que prioriza en la responsabilidad colectiva la solidaridad y el amor, estamos construyendo una unidad colectiva para evitar contagios, internaciones y fallecimientos”.
Por otro lado, precisó que “está en el tramo final de adjudicación la readecuación del Centro Integral Comunitario en el barrio Uriburu. Una obra fundamental para seguir afianzando con más infraestructura sanitaria el cuidado, la prevención y la promoción de la salud”.
El gobernador destacó las obras de embellecimiento e iluminación de la avenida Las Flores y también comprometió un monto de 1.200.000 pesos “para dar respuesta a la sentencia judicial pendiente del club deportivo cultural local”, comentó.
Por último, confirmó que se llevará adelante “la ampliación del Centro de Salud Miguel Roca en la Avenida Don Bosco del barrio Centenario II. Son 145 metros cuadrados, baños, depósito, consultorios médicos, odontológicos, enfermería, salas de espera y el acceso principal”.
En tanto, intendente destacó que “este no es un aniversario normal porque seguimos transitando esta pandemia con una situación económica compleja, pero seguimos soñando con mejorar Chos Malal”.
También aprovechó la oportunidad de “agradecer, hemos perdido vecinos y vecinas, familiares, seguimos vacunando y bajando las edades de inmunización y sabemos que estamos haciendo el esfuerzo para cuidar a la comunidad”.
Inauguraciones
Como parte de la celebración se inauguró la planta envasadora de agua mineral, se trata de un emprendimiento familiar privado que trata agua cruda y cumple con las normas sanitarias establecidas. También se inauguró el salón de adultos mayores, donde se descubrió una placa, hubo corte de cinta y recorrida de las instalaciones.
También se inauguró la casa de atención a víctimas de violencia con corte de cinta y recorrida de las instalaciones. Más tarde, las autoridades recorrieron las obras que se ejecutan sobre el río Curi Leuvú cuyos avances presentan un 90 por ciento, y el sendero de seguridad vial “Enzo Barahona” sobre calle Tucumán.
Hacia la tarde se inauguró la sala de elaboración de alimentos, donde se descubrió una placa, hubo corte de cinta y recorrida de las nuevas instalaciones.
Acto protocolar
Las actividades comenzaron con la recepción de autoridades en edificio municipal de Chos Malal, luego la comitiva se trasladó a la plaza San Martín. Allí se izaron los pabellones nacional y provincial, entonaron los himnos nacional y provincial. Los funcionarios colocaron una ofrenda floral y se realizó un minuto de silencio en memoria de fallecidos por COVID-19.
En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”
En medio del furor nacional por la expedición científica que el CONICET lleva a cabo en el cañón submarino de Mar del Plata, un grupo de estafadores ha comenzado a circular pedidos de donaciones falsas. Ante esta situación, los investigadores se han visto obligados a emitir una advertencia urgente a la población.
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.