
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La inauguró hoy el gobernador Omar Gutiérrez en ese sector de la ciudad de Neuquén.
REGIONALES03/08/2021
Neuquén Noticias
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró esta tarde la nueva cancha de fútbol de césped sintético del barrio Don Bosco II de la ciudad de Neuquén. Lo hizo acompañado por el intendente capitalino Mariano Gaido y el ministro de Deportes, Luis Sánchez, entre otros.
Las dimensiones de la cancha de césped sintético son de 80 por 60 metros. Comprende una cancha de fútbol 11, incorporando tres canchas de fútbol 8. El predio deportivo se encuentra en el barrio Don Bosco II de Neuquén capital, en la intersección de las calles Ignacio Rivas y Domene. El presupuesto de la obra fue de más de 12,5 millones de pesos.
En su discurso, el gobernador detalló una serie de obras deportivas que se ejecutaron en la provincia y aseguró que “el deporte es una escuela de vida; nos enseña, nos mejora, nos asemeja y nos educa”.
“Hoy es un día de eterna alegría”, señaló Gutiérrez y adelantó que se ejecutará la iluminación de la nueva cancha “porque, para ganarle a la droga y el alcohol, son las 24 horas de accesibilidad al deporte y la cultura”.
Además, recalcó que “el éxito de esta infraestructura lo demuestran los chicos y las chicas que ya están jugando” y agregó que, “así como llegamos a Don Bosco, vamos a llegar a cada barrio, a cada ciudad y a cada pueblo”.
Por último, el gobernador informó que se ejecutará una cancha de césped sintético en las 127 Hectáreas y que, “a partir de ahora, los trabajadores se desplazarán hasta el club Patagonia, donde habrán de montar la primera cancha de rugby con felpa sintética de la Patagonia. Ya está la felpa adquirida, la tiene el club”.
Por su parte, el intendente Mariano Gaido dijo que la cancha representa “un sueño de cada vecino y cada vecina” del barrio, que podrá disfrutar “de un espacio deportivo nuevo, de más de 20 que se llevaron adelante, a través de la gestión de Deportes con Omar, en la ciudad de Neuquén”.

El ministro de Deportes, Luis Sánchez destacó que “la actividad física y el deporte son esenciales, y forman parte de nuestra vida”. Agregó que “el deporte nos brinda la posibilidad de enfrentar a una pandemia, de una mejor calidad de vida y de una sana competencia, pero fundamentalmente nos inculca valores que nos sirven para toda la vida”.
Finalmente, el presidente de la comisión vecinal, Miguel Troncoso agradeció al gobernador y al resto de las autoridades por “este gran sueño que se ve hoy realizado para todos nosotros”. Además, instó a “disfrutar y cuidar mucho” la nueva infraestructura.
La nueva infraestructura se suma a las canchas de césped sintético ejecutadas por la provincia en los barrios Unión de Mayo, Valentina Sur, Villa Ceferino, San Lorenzo Sur, Z1, Colonia Rural Nueva Esperanza, Provincias Unidas, Islas Malvinas, Gran Neuquén Norte, 14 de octubre, Canal V, Rincón de Emilio, Barrio Nuevo, Cuenca XV, Terrazas del Neuquén, Hibepa, canchas de fútbol tenis en diversas plazas, los predios deportivos de Afuven, Eucalipto Blanco del Limay, Patagonia, Rakizuam, el del CPEM 46 y la cancha de hockey de la Universidad Nacional del Comahue, todos ellos en la ciudad de Neuquén.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.