Record de exportación de petróleo en el primer semestre

Neuquén logró un nuevo récord de exportación de petróleo durante el primer semestre del año.

ENERGÍA02/08/2021
Web-Pozos-Petroleros-2035

En los primeros seis meses del año se destinaron al exterior 500 mil barriles más que en el primer semestre de 2020. América del Norte, Europa y Asia fueron los principales destinos.

Neuquén logró un nuevo récord de exportación de petróleo durante el primer semestre del año. De acuerdo a las cifras brindadas por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, en los primeros seis meses se exportaron 2.513.749 barriles de petróleo mientras que en igual periodo de 2020 se habían vendido al exterior poco más de dos millones de barriles.

En junio pasado se exportaron 935 mil barriles de petróleo, siendo el mes de mayor exportación en el semestre y representando ingresos por 63 millones de dólares. La exportación de junio representa aproximadamente el 16 por ciento de la producción total del mes y el 7 por ciento del acumulado del primer semestre.

Son ocho las empresas que están haciendo envíos al exterior, principalmente con destino a América del Norte, Europa y Asia. En el ranking por volumen exportado, Vista Oil & Gas se encuentra en primer lugar con aproximadamente un millón de barriles. Luego le siguen Petronas (400 mil barriles) y Tecpetrol (380 mil barriles).

El gobernador Omar Gutiérrez destacó las cifras y señaló que “la producción registrada en Vaca Muerta confirma mes a mes la calidad geológica de la formación”.

“Nuestras previsiones son las de culminar este año con una producción diaria de 235.000 barriles de petróleo, y estas cifras nos marcan que vamos por el camino correcto”, dijo el mandatario y resaltó que “lo logrado este año es muy importante porque la pandemia de coronavirus afectó a todo el mundo, sin embargo ninguna empresa se fue de Neuquén, por el contrario, llegaron más”.

NI

Te puede interesar
IMG_0806

El ocaso de la arena patagónica: por qué Vaca Muerta prioriza insumos de Entre Ríos y el exterior

NeuquenNews
ENERGÍA22/06/2025

La producción de Vaca Muerta no se detiene, pero uno de sus insumos esenciales atraviesa una transformación silenciosa: la arena patagónica pierde terreno frente a competidores de Entre Ríos y el exterior por su menor calidad técnica. El cambio reconfigura la cadena logística, impacta economías regionales y deja interrogantes ambientales y sociales sobre el modelo extractivo que se afianza.

Lo más visto