
Estación animal y feria de adopciones en Plaza de las Banderas.
Se realizó un nuevo encuentro para difundir la tenencia responsable y la adopción de animales no humanos.
REGIONALES27/07/2021
Neuquén Noticias
La subsecretaría de Acceso a la Justicia, perteneciente al ministerio de Ciudadanía, realizó este sábado un evento denominado Estación Animal, que contó también con feria de adopciones.
Esta iniciativa se desarrolló en la Plaza de las Banderas de la ciudad de Neuquén y fue organizada por el área de derecho animal de la subsecretaría, organismo que este invierno comenzó una campaña contra el frío que ya lleva repartidas más de 100 cuchas y chalecos para los perritos callejeros.
Ante la realidad del incremento de animales no humanos sin hogar y cachorros abandonados en los distintos rincones de la ciudad, y en conmemoración del día del perro (21 de julio) y el día del perro callejero (27 de julio), se sumó la propuesta de acompañar el dispositivo Estación Animal con una feria de adopción.
“Esta acción tiene como fin poner en valor las actividades que se llevan adelante en materia de animales no humanos, así como el funcionamiento de la App AmVoz e invitar a la gente a ser parte del registro de guardadores judiciales, la cual consiste en inscribirse mediante un formulario que se encuentra siempre en nuestro stand para ayudar a darle tránsito a un animal víctima de maltrato”, explicaron desde la subsecretaría de Acceso a la Justicia.
Esta iniciativa tuvo como propósito crear conciencia y sensibilizar sobre el cuidado y protección de todos los animales que habitan en situación de calle. La misma contó con la participación de distintas proteccionistas de la ciudad y de la provincia, quienes acercaron cachorros sin hogar para ser dados en adopción y que puedan encontrar una familia, como así también ofrecerles un espacio para vender indumentaria y accesorios para los animales no humanos, donde los fondos recaudados son destinados a sustentar el rescate de los mismos.
Al respecto, el subsecretario de Acceso a la Justicia, Martín Diorio explicó que “consideramos de suma importancia continuar trabajando con cada vecino y vecina sobre los cuidados responsables de los animales no humanos. Por eso mismo es que a través de estas iniciativas se desea continuar predicando y enseñando el cuidado responsable de los animales no humanos como miembros de la ciudadanía neuquina”.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



