
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde los festejos por el 70º aniversario de Senillosa, acompañado por la intendenta Patricia Fernández.
REGIONALES27/07/2021
Neuquén Noticias
El gobernador destacó que “no hace falta cortar una cinta para que un pueblo se apropie de una obra, porque la obra es del pueblo, no del gobernante de turno”.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde los festejos por el 70º aniversario de Senillosa, acompañado por la intendenta Patricia Fernández. Como parte de las actividades, las autoridades inauguraron y recorrieron obras en la localidad.
Durante la jornada, se inauguró la Oficina del Centro de Informes Turísticos, obras en el Predio Ferial de Arroyito para Productores y Artesanos y en las plazas del Bicentenario y de la Manzana 81; y una iniciativa de agua para el sector CH. Además, Gutiérrez y Fernández supervisaron los avances en el centro comunitario del barrio Costa del Limay.
En su discurso, el mandatario enumeró una serie de obras y destacó que “concretar cada uno de esos sueños en realidades, la sociedad y el pueblo de Senillosa se lo apropian y lo disfrutan. No hace falta cortar una cinta para que un pueblo se apropie de una obra, porque la obra es del pueblo, no del gobernante de turno”.
Sobre el Centro de Informes Turísticos, que demandó una inversión de dos millones de pesos y consistió en la restauración de la oficina del ferrocarril, dijo que “permitirá integrar a la matriz del desarrollo turístico” a Senillosa.
“Gracias al gran trabajo que está llevando adelante Vialidad Nacional, en agosto quedará inaugurada la rotonda de circunvalación de Arroyito. Y en enero, la multitrocha de la ruta 22 desde el puente Neuquén-Cipolletti hasta la rotonda, va a estar finalizada; el tramo de cercanía a Senillosa y de Senillosa a Arroyito, va a estar finalizado”, indicó Gutiérrez.

El gobernador destacó la obra de ampliación y remodelación de consultorios que se ejecutará en el hospital Adolfo del Valle. Con una inversión prevista de casi 25 millones de pesos, las tareas incluyen consultorios para odontología y medicina general, pasillos técnicos, salas de espera, baños y sala para personal.
Por su parte, la intendenta señaló que “nuevamente nos toca festejar de una forma distinta, adecuándonos a la situación sanitaria que seguimos atravesando”, y luego agradeció a los vecinos y las vecinas “por el acompañamiento desde el día que asumí la responsabilidad de esta intendencia”, al gobernador “por el respaldo de siempre” y al equipo municipal.
Fernández destacó la obra de ampliación que se ejecutará en el hospital y manifestó: “Agradezco nuevamente al gobernador por escucharnos, porque realmente es una obra de gran necesidad para nuestra ciudad”.
Durante el acto, se presentó un colectivo que funcionará como una oficina móvil que se trasladará por los barrios de la localidad con el objetivo de concientizar y capacitar a los y las jóvenes de Senillosa. Contará con equipamiento para la impresión de material escolar y para elaborar currículum vitae.
Otras obras en Senillosa
Se trabajó en un Plan de Desarrollo Turístico-Recreativo con un horizonte al 2034 y se ejecutaron las obras de la Plaza del Bicentenario, la Plaza de la Manzana 81 y el Predio Ferial de Arroyito para Productores y Artesanos. Además, se está construyendo el nuevo cementerio en el sector Parque Industrial.
A través del plan Argentina Hace, se está ejecutando el centro comunitario del barrio Costa del Limay, con más de 20 millones de pesos de inversión. La obra tiene un avance del 45 por ciento y consta de un salón de 234 metros cuadrados, sanitarios y cocina.
Por intermedio del COPADE y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se comenzó a trabajar el Plan de Ordenamiento Territorial. Comprende normativas y herramientas que le permitirán al municipio ordenar el crecimiento de la ciudad.
La semana próxima se licitará la obra de terminación de las redes cloacales para el barrio 120 Viviendas, que contará con un presupuesto estimado de 25 millones de pesos. En materia de energía eléctrica, se efectuó el recambio de 50 luminarias LED en el barrio Fonavi y la iluminación de la cancha de hockey.
También se informó que el mes próximo se estima iniciar la construcción del nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil, con una inversión superior a los 36,5 millones de pesos. Comprende un plazo de ejecución de un año y una superficie aproximada de 200 metros cuadrados. Incluirá salas de atención para niños de 45 días a 4 años de edad y se ubicará en el lote 15, Manzana 14, del barrio Aitue.
En materia de educación, en la localidad se construyó el edificio del nuevo jardín de infantes ubicado en calle Samuel Valenzuela. La obra superó los 45 millones de pesos de inversión.
Con un 50 por ciento de avance, se está ejecutando el nuevo canal de riego “Canal Terciario 30 de Junio”. La inversión de casi cuatro millones de pesos beneficiará a cerca de 50 familias, que contarían con una agricultura de sustento.
En lo que hace a producción, se entregó financiamiento en la localidad a través de las leyes 2620 y 2621, del Programa Forrajero y del Proyecto Banco de Insumos. A través del Centro Pyme-Adeneu, se financiaron proyectos para la plantación de almendros y producción de alfalfa y se brindó acompañamiento técnico a diversas iniciativas. También se financiaron 21 emprendimientos a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), por más de nueve millones de pesos.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.