
Gutiérrez presidió los festejos por el 70º aniversario de Senillosa.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde los festejos por el 70º aniversario de Senillosa, acompañado por la intendenta Patricia Fernández.
REGIONALES27/07/2021
Neuquén Noticias
El gobernador destacó que “no hace falta cortar una cinta para que un pueblo se apropie de una obra, porque la obra es del pueblo, no del gobernante de turno”.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde los festejos por el 70º aniversario de Senillosa, acompañado por la intendenta Patricia Fernández. Como parte de las actividades, las autoridades inauguraron y recorrieron obras en la localidad.
Durante la jornada, se inauguró la Oficina del Centro de Informes Turísticos, obras en el Predio Ferial de Arroyito para Productores y Artesanos y en las plazas del Bicentenario y de la Manzana 81; y una iniciativa de agua para el sector CH. Además, Gutiérrez y Fernández supervisaron los avances en el centro comunitario del barrio Costa del Limay.
En su discurso, el mandatario enumeró una serie de obras y destacó que “concretar cada uno de esos sueños en realidades, la sociedad y el pueblo de Senillosa se lo apropian y lo disfrutan. No hace falta cortar una cinta para que un pueblo se apropie de una obra, porque la obra es del pueblo, no del gobernante de turno”.
Sobre el Centro de Informes Turísticos, que demandó una inversión de dos millones de pesos y consistió en la restauración de la oficina del ferrocarril, dijo que “permitirá integrar a la matriz del desarrollo turístico” a Senillosa.
“Gracias al gran trabajo que está llevando adelante Vialidad Nacional, en agosto quedará inaugurada la rotonda de circunvalación de Arroyito. Y en enero, la multitrocha de la ruta 22 desde el puente Neuquén-Cipolletti hasta la rotonda, va a estar finalizada; el tramo de cercanía a Senillosa y de Senillosa a Arroyito, va a estar finalizado”, indicó Gutiérrez.

El gobernador destacó la obra de ampliación y remodelación de consultorios que se ejecutará en el hospital Adolfo del Valle. Con una inversión prevista de casi 25 millones de pesos, las tareas incluyen consultorios para odontología y medicina general, pasillos técnicos, salas de espera, baños y sala para personal.
Por su parte, la intendenta señaló que “nuevamente nos toca festejar de una forma distinta, adecuándonos a la situación sanitaria que seguimos atravesando”, y luego agradeció a los vecinos y las vecinas “por el acompañamiento desde el día que asumí la responsabilidad de esta intendencia”, al gobernador “por el respaldo de siempre” y al equipo municipal.
Fernández destacó la obra de ampliación que se ejecutará en el hospital y manifestó: “Agradezco nuevamente al gobernador por escucharnos, porque realmente es una obra de gran necesidad para nuestra ciudad”.
Durante el acto, se presentó un colectivo que funcionará como una oficina móvil que se trasladará por los barrios de la localidad con el objetivo de concientizar y capacitar a los y las jóvenes de Senillosa. Contará con equipamiento para la impresión de material escolar y para elaborar currículum vitae.
Otras obras en Senillosa
Se trabajó en un Plan de Desarrollo Turístico-Recreativo con un horizonte al 2034 y se ejecutaron las obras de la Plaza del Bicentenario, la Plaza de la Manzana 81 y el Predio Ferial de Arroyito para Productores y Artesanos. Además, se está construyendo el nuevo cementerio en el sector Parque Industrial.
A través del plan Argentina Hace, se está ejecutando el centro comunitario del barrio Costa del Limay, con más de 20 millones de pesos de inversión. La obra tiene un avance del 45 por ciento y consta de un salón de 234 metros cuadrados, sanitarios y cocina.
Por intermedio del COPADE y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se comenzó a trabajar el Plan de Ordenamiento Territorial. Comprende normativas y herramientas que le permitirán al municipio ordenar el crecimiento de la ciudad.
La semana próxima se licitará la obra de terminación de las redes cloacales para el barrio 120 Viviendas, que contará con un presupuesto estimado de 25 millones de pesos. En materia de energía eléctrica, se efectuó el recambio de 50 luminarias LED en el barrio Fonavi y la iluminación de la cancha de hockey.
También se informó que el mes próximo se estima iniciar la construcción del nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil, con una inversión superior a los 36,5 millones de pesos. Comprende un plazo de ejecución de un año y una superficie aproximada de 200 metros cuadrados. Incluirá salas de atención para niños de 45 días a 4 años de edad y se ubicará en el lote 15, Manzana 14, del barrio Aitue.
En materia de educación, en la localidad se construyó el edificio del nuevo jardín de infantes ubicado en calle Samuel Valenzuela. La obra superó los 45 millones de pesos de inversión.
Con un 50 por ciento de avance, se está ejecutando el nuevo canal de riego “Canal Terciario 30 de Junio”. La inversión de casi cuatro millones de pesos beneficiará a cerca de 50 familias, que contarían con una agricultura de sustento.
En lo que hace a producción, se entregó financiamiento en la localidad a través de las leyes 2620 y 2621, del Programa Forrajero y del Proyecto Banco de Insumos. A través del Centro Pyme-Adeneu, se financiaron proyectos para la plantación de almendros y producción de alfalfa y se brindó acompañamiento técnico a diversas iniciativas. También se financiaron 21 emprendimientos a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), por más de nueve millones de pesos.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

La menor había quedado atrapada por el oleaje y el frío extremo del lago. Dos mujeres la vieron a tiempo y lograron sacarla con ayuda de un kayak. Sus padres estaban a gran distancia y no advirtieron el peligro.

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.



