La Municipalidad desarrolla un fuerte trabajo territorial con la niñez y adolescencia en los barrios.

La Municipalidad lleva adelante distintas actividades en todos los sectores de la ciudad destinadas a los niños, niñas y adolescentes.

REGIONALES21/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-21_211927

La Municipalidad lleva adelante distintas actividades en todos los sectores de la ciudad destinadas a los niños, niñas y adolescentes. Siendo estos de los grupos etarios más afectados por la pandemia. Las propuestas tienen como objetivo principal la promoción de derechos a partir del juego y de la comunicación, además de dar diferentes herramientas de prevención y concientización.

La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, comentó que desde el inicio de la gestión realizan un recorrido por todo el territorio con actividades destinadas a los más pequeños y adolescentes: “ Esto es claramente romper barreras. Es generar estos espacios que necesitan para expresarse, para demostrar lo que son, lo que sienten y trabajar siempre desde la prevención y la promoción derechos”.

“Así que más que cumplido el objetivo principal de la secretaría de ciudadanía”, completó la funcionaria.

“Trabajamos permanentemente recorriendo la ciudad -insistió- y adecuándonos en función de las necesidades que va planteando esta pandemia que estamos atravesando, pero que ahora ya nos permite hacer un trabajo territorial y presencial”, señaló la responsable de la cartera municipal.

El subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, Matías Hess, por su parte comentó que «a partir de las apertura venimos haciendo intervenciones en niños y adolescentes de todos los sectores de la ciudad, con sus realidades y la verdad que es muy interesante escucharlos y ser partícipe».

«Se llega a todos los barrios a través de la vinculación con las comisiones vecinales y las distintas ONGs», explicó e indicó que se intervino en más de 31 sectores de Neuquén.

Desde el área de Niñez, Lucas Matarre, contó que realizan un trabajo de señalética lúdica en distintos espacios públicos como parques, paseos y bibliotecas.

En este sentido, Matarre comentó que se trata de una actividad donde pintan distintos juegos, tradicionales o psicomotrices, con la participación de niños y niñas en distintos espacios de circulación, al mismo tiempo que destacó que «a los chicos les encantan los colores, les encanta pintar y participar en este tipo de iniciativas».

“Estamos trabajando siempre en la promoción de los derechos de las y los niños y haciendo referencia sobre todo al juego y a la participación», subrayó el director de Niñez.

“El juego tiene como elemento esta cuestión transgeneracional, donde los más grandes le pueden enseñar a los más chicos cómo se desarrolla determinada actividad. Además tienen que ver con pensar y expresarse. El juego como herramienta, como elemento social y de aprendizaje. Estamos muy contentos de poder acompañar”, señaló el funcionario.

Por otro lado, el director de Adolescencias, Ezequiel Aldao, comentó que con el inicio de la pandemia y la imposibilidad de trabajar de manera presencial en ámbitos educativos tuvieron la iniciativa de llevar adelante un programa radial destinado exclusivamente a darle voz a los adolescentes: “Insta Código Adolescente”. El programa se emite al aire todos los viernes a las 13 por Radio Capital 88.5.

“Se entrevista a adolescentes, con una disposición de escucha activa, y dando este espacio que consideramos que es fundamental. En la adolescencia es un momento que por lo general la palabra está muy devaluada. Lo positivo de esta experiencia para los chicos es que logran comunicar y decir muchas cosas que en sus casas, con sus familias, no pueden expresar”, dijo Aldao.

El funcionario dijo que a partir de las aperturas en la ciudad, la radio comenzó a funcionar de manera presencial mediante la propuesta “Insta de barrio en barrio” donde desarrollan el programa en distintos espacios como comisiones vecinales, clubes deportivos.

“Llevamos la iniciativa para que participen, para que sean entrevistados, generando también distintas dinámicas de concientización y de prevención”, resaltó y contó que hasta el momento estuvieron en la sociedad vecinal del barrio Z1, Progreso, 14 de Octubre, Terrazas del Neuquén y Parque Industrial.

“Esta propuesta que es interactiva y los pone en otro escenario al que no estaban acostumbrados, en general en relación a eso las devoluciones son muy lindas y gratificantes”, dijo el funcionario y resaltó que a la fecha ya fueron 100 los adolescentes entrevistados.

“También “Insta” ha mostrado una gran apertura y es un canal muy lindo para los artistas del género urbano que trabajan de forma independiente. Hicimos ese puente con la radio para que puedan mostrar su música. Entre este vínculo del arte urbano, los adolescentes y el territorio se van generando cosas muy interesantes”, finalizó Aldao.

Quienes estén interesados en ser entrevistados en el programa pueden comunicarse a través de las redes sociales de Insta código Adolescente en Facebook o Instagram o al teléfono +54 2994010109.

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central