
La Municipalidad desarrolla un fuerte trabajo territorial con la niñez y adolescencia en los barrios.
La Municipalidad lleva adelante distintas actividades en todos los sectores de la ciudad destinadas a los niños, niñas y adolescentes.
REGIONALES21/07/2021

La Municipalidad lleva adelante distintas actividades en todos los sectores de la ciudad destinadas a los niños, niñas y adolescentes. Siendo estos de los grupos etarios más afectados por la pandemia. Las propuestas tienen como objetivo principal la promoción de derechos a partir del juego y de la comunicación, además de dar diferentes herramientas de prevención y concientización.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, comentó que desde el inicio de la gestión realizan un recorrido por todo el territorio con actividades destinadas a los más pequeños y adolescentes: “ Esto es claramente romper barreras. Es generar estos espacios que necesitan para expresarse, para demostrar lo que son, lo que sienten y trabajar siempre desde la prevención y la promoción derechos”.
“Así que más que cumplido el objetivo principal de la secretaría de ciudadanía”, completó la funcionaria.
“Trabajamos permanentemente recorriendo la ciudad -insistió- y adecuándonos en función de las necesidades que va planteando esta pandemia que estamos atravesando, pero que ahora ya nos permite hacer un trabajo territorial y presencial”, señaló la responsable de la cartera municipal.
El subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, Matías Hess, por su parte comentó que «a partir de las apertura venimos haciendo intervenciones en niños y adolescentes de todos los sectores de la ciudad, con sus realidades y la verdad que es muy interesante escucharlos y ser partícipe».
«Se llega a todos los barrios a través de la vinculación con las comisiones vecinales y las distintas ONGs», explicó e indicó que se intervino en más de 31 sectores de Neuquén.
Desde el área de Niñez, Lucas Matarre, contó que realizan un trabajo de señalética lúdica en distintos espacios públicos como parques, paseos y bibliotecas.
En este sentido, Matarre comentó que se trata de una actividad donde pintan distintos juegos, tradicionales o psicomotrices, con la participación de niños y niñas en distintos espacios de circulación, al mismo tiempo que destacó que «a los chicos les encantan los colores, les encanta pintar y participar en este tipo de iniciativas».
“Estamos trabajando siempre en la promoción de los derechos de las y los niños y haciendo referencia sobre todo al juego y a la participación», subrayó el director de Niñez.
“El juego tiene como elemento esta cuestión transgeneracional, donde los más grandes le pueden enseñar a los más chicos cómo se desarrolla determinada actividad. Además tienen que ver con pensar y expresarse. El juego como herramienta, como elemento social y de aprendizaje. Estamos muy contentos de poder acompañar”, señaló el funcionario.
Por otro lado, el director de Adolescencias, Ezequiel Aldao, comentó que con el inicio de la pandemia y la imposibilidad de trabajar de manera presencial en ámbitos educativos tuvieron la iniciativa de llevar adelante un programa radial destinado exclusivamente a darle voz a los adolescentes: “Insta Código Adolescente”. El programa se emite al aire todos los viernes a las 13 por Radio Capital 88.5.
“Se entrevista a adolescentes, con una disposición de escucha activa, y dando este espacio que consideramos que es fundamental. En la adolescencia es un momento que por lo general la palabra está muy devaluada. Lo positivo de esta experiencia para los chicos es que logran comunicar y decir muchas cosas que en sus casas, con sus familias, no pueden expresar”, dijo Aldao.
El funcionario dijo que a partir de las aperturas en la ciudad, la radio comenzó a funcionar de manera presencial mediante la propuesta “Insta de barrio en barrio” donde desarrollan el programa en distintos espacios como comisiones vecinales, clubes deportivos.
“Llevamos la iniciativa para que participen, para que sean entrevistados, generando también distintas dinámicas de concientización y de prevención”, resaltó y contó que hasta el momento estuvieron en la sociedad vecinal del barrio Z1, Progreso, 14 de Octubre, Terrazas del Neuquén y Parque Industrial.
“Esta propuesta que es interactiva y los pone en otro escenario al que no estaban acostumbrados, en general en relación a eso las devoluciones son muy lindas y gratificantes”, dijo el funcionario y resaltó que a la fecha ya fueron 100 los adolescentes entrevistados.
“También “Insta” ha mostrado una gran apertura y es un canal muy lindo para los artistas del género urbano que trabajan de forma independiente. Hicimos ese puente con la radio para que puedan mostrar su música. Entre este vínculo del arte urbano, los adolescentes y el territorio se van generando cosas muy interesantes”, finalizó Aldao.
Quienes estén interesados en ser entrevistados en el programa pueden comunicarse a través de las redes sociales de Insta código Adolescente en Facebook o Instagram o al teléfono +54 2994010109.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.