
La Municipalidad desarrolla un fuerte trabajo territorial con la niñez y adolescencia en los barrios.
La Municipalidad lleva adelante distintas actividades en todos los sectores de la ciudad destinadas a los niños, niñas y adolescentes.
REGIONALES21/07/2021
Neuquén Noticias
La Municipalidad lleva adelante distintas actividades en todos los sectores de la ciudad destinadas a los niños, niñas y adolescentes. Siendo estos de los grupos etarios más afectados por la pandemia. Las propuestas tienen como objetivo principal la promoción de derechos a partir del juego y de la comunicación, además de dar diferentes herramientas de prevención y concientización.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, comentó que desde el inicio de la gestión realizan un recorrido por todo el territorio con actividades destinadas a los más pequeños y adolescentes: “ Esto es claramente romper barreras. Es generar estos espacios que necesitan para expresarse, para demostrar lo que son, lo que sienten y trabajar siempre desde la prevención y la promoción derechos”.
“Así que más que cumplido el objetivo principal de la secretaría de ciudadanía”, completó la funcionaria.
“Trabajamos permanentemente recorriendo la ciudad -insistió- y adecuándonos en función de las necesidades que va planteando esta pandemia que estamos atravesando, pero que ahora ya nos permite hacer un trabajo territorial y presencial”, señaló la responsable de la cartera municipal.
El subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, Matías Hess, por su parte comentó que «a partir de las apertura venimos haciendo intervenciones en niños y adolescentes de todos los sectores de la ciudad, con sus realidades y la verdad que es muy interesante escucharlos y ser partícipe».
«Se llega a todos los barrios a través de la vinculación con las comisiones vecinales y las distintas ONGs», explicó e indicó que se intervino en más de 31 sectores de Neuquén.
Desde el área de Niñez, Lucas Matarre, contó que realizan un trabajo de señalética lúdica en distintos espacios públicos como parques, paseos y bibliotecas.
En este sentido, Matarre comentó que se trata de una actividad donde pintan distintos juegos, tradicionales o psicomotrices, con la participación de niños y niñas en distintos espacios de circulación, al mismo tiempo que destacó que «a los chicos les encantan los colores, les encanta pintar y participar en este tipo de iniciativas».
“Estamos trabajando siempre en la promoción de los derechos de las y los niños y haciendo referencia sobre todo al juego y a la participación», subrayó el director de Niñez.
“El juego tiene como elemento esta cuestión transgeneracional, donde los más grandes le pueden enseñar a los más chicos cómo se desarrolla determinada actividad. Además tienen que ver con pensar y expresarse. El juego como herramienta, como elemento social y de aprendizaje. Estamos muy contentos de poder acompañar”, señaló el funcionario.
Por otro lado, el director de Adolescencias, Ezequiel Aldao, comentó que con el inicio de la pandemia y la imposibilidad de trabajar de manera presencial en ámbitos educativos tuvieron la iniciativa de llevar adelante un programa radial destinado exclusivamente a darle voz a los adolescentes: “Insta Código Adolescente”. El programa se emite al aire todos los viernes a las 13 por Radio Capital 88.5.
“Se entrevista a adolescentes, con una disposición de escucha activa, y dando este espacio que consideramos que es fundamental. En la adolescencia es un momento que por lo general la palabra está muy devaluada. Lo positivo de esta experiencia para los chicos es que logran comunicar y decir muchas cosas que en sus casas, con sus familias, no pueden expresar”, dijo Aldao.
El funcionario dijo que a partir de las aperturas en la ciudad, la radio comenzó a funcionar de manera presencial mediante la propuesta “Insta de barrio en barrio” donde desarrollan el programa en distintos espacios como comisiones vecinales, clubes deportivos.
“Llevamos la iniciativa para que participen, para que sean entrevistados, generando también distintas dinámicas de concientización y de prevención”, resaltó y contó que hasta el momento estuvieron en la sociedad vecinal del barrio Z1, Progreso, 14 de Octubre, Terrazas del Neuquén y Parque Industrial.
“Esta propuesta que es interactiva y los pone en otro escenario al que no estaban acostumbrados, en general en relación a eso las devoluciones son muy lindas y gratificantes”, dijo el funcionario y resaltó que a la fecha ya fueron 100 los adolescentes entrevistados.
“También “Insta” ha mostrado una gran apertura y es un canal muy lindo para los artistas del género urbano que trabajan de forma independiente. Hicimos ese puente con la radio para que puedan mostrar su música. Entre este vínculo del arte urbano, los adolescentes y el territorio se van generando cosas muy interesantes”, finalizó Aldao.
Quienes estén interesados en ser entrevistados en el programa pueden comunicarse a través de las redes sociales de Insta código Adolescente en Facebook o Instagram o al teléfono +54 2994010109.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.



